Cómo hacer las Arepas de Trigo Andinas
Las arepas de trigo andinas son típicas del Estado Mérida, Venezuela. También suelen prepararse y disfrutar en los países andinos como Trujillo y Mérida. Ahora su consumo se extiende a toda Venezuela, por lo sabroso que son y porque en algunas ocasiones no se encuentra la harina de maíz precocida.
Y como ahora los venezolanos están en cadí todos los países del mundo, nuestro querido desayuno con arepas, ahora es internacional.
Son riquísimas solas, acompañadas o rellenas. Se hacen con harina de trigo, mantequilla,huevo, sal y polvo de hornear.
Cómo hacer las arepas de trigo andinas
Ingredientes
- 3 tazas de harina de trigo
- 1 huevo completo
- Una yema
- Sal, 1 cucharadita
- ¾ taza de mantequilla derretida
- 1 cucharadita. polvo de hornear
Preparación
- En un recipiente mezclamos todos los ingredientes secos, poco a poco vamos agregando agua y los demás ingredientes, amasando bien, logrando que la masa no quede ni muy dura, ni muy blanda.
- Dejamos reposar la masa un rato, como una hora aproximadamente, extendemos la masa con un rodillo, debe quedar de medio centímetro aproximadamente.
- Con un recipiente del tamaño deseado, puede ser una taza, picamos la masa y formamos las arepas andinas.
- Calentar la plancha, luego la engrasamos y agregamos las arepas andinas para que se cocinen, estarán listas cuando les damos un golpecito y suenan huecas.
- Algunos las terminan de cocinar completas en la plancha, otros, las llevan a una parrilla encima de la estufa, hay personas que las llevan al horno.
- De cualquier manera quedan bien sabrosas.
Nota: podemos añadirle germen de trigo o afrecho para enriquecerlas.
Arepas de trigo andinas...esponjosas y suavecitas
Las arepas de trigo andinas son una deliciosa variante de las tradicionales arepas de maíz que se consumen en muchos países de América Latina. Estas arepas se caracterizan por ser esponjosas y suavecitas, lo que las hace perfectas para disfrutar en el desayuno, el almuerzo o la cena.
La preparación de las arepas de trigo andinas es bastante sencilla. Solo necesitas harina de trigo, agua y sal para hacer la masa. Una vez que tienes la masa lista, puedes darle forma redonda y cocinarlas en una sartén caliente hasta que estén doradas por fuera y suaves por dentro.
Las arepas de trigo andinas son muy versátiles y se pueden rellenar con una amplia variedad de ingredientes. Puedes optar por un relleno tradicional como queso blanco rallado o jamón, o puedes experimentar con opciones más creativas como pollo desmenuzado, aguacate y salsa de ajo.
Lo maravilloso de las arepas de trigo andinas es que son una opción muy saludable. Al estar hechas con harina de trigo, son una excelente fuente de fibra y nutrientes esenciales. Además, puedes controlar la cantidad de sal y grasa que utilizas en su preparación, lo que las convierte en una alternativa más saludable a otros tipos de pan.
Arepa de trigo venezolana
La arepa de trigo venezolana es una variante de la popular comida venezolana que se elabora con harina de trigo en lugar de harina de maíz. A diferencia de las arepas tradicionales, las arepas de trigo tienen una textura más suave y esponjosa.
Para preparar las arepas de trigo, se mezcla la harina de trigo con agua y sal hasta obtener una masa homogénea. Luego, se forman las arepas y se cocinan en una plancha o sartén hasta que estén doradas por ambos lados.
Las arepas de trigo son muy versátiles y se pueden rellenar con una gran variedad de ingredientes. Algunas opciones populares incluyen queso, jamón, carne desmechada, aguacate y frijoles negros.
Estas arepas son una opción deliciosa y nutritiva para el desayuno, el almuerzo o la cena. Son una excelente alternativa para aquellos que no pueden consumir gluten, ya que la harina de trigo utilizada no contiene esta proteína.
En resumen, las arepas de trigo venezolanas son una deliciosa variante de las arepas tradicionales. Su textura suave y esponjosa, así como su versatilidad para ser rellenadas, las convierten en una opción ideal para cualquier momento del día. ¡Anímate a probarlas y disfrutar de su sabor único!
Se usan como contorno de una comida principal o en desayunos y cenas, se pueden rellenar con queso, carne molida, carne mechada, jamón y queso y como desee. Hay una reseña en Wikipedia de este tradicional acompañante.
El procedimiento es parecido al que hemos descrito. Gracias Ramón Mora por compartir. Este rico contorno andino se ha hecho popular por la escasez de harina de maíz, también se han popularizado otros tipos de arepas como las de auyama, yuca, ligadas con afrecho y avena, con vegetales como calabacín. Todas muy sabrosas.
Arepas andinas rellenas
Las arepas andinas rellenas son una deliciosa variante de las tradicionales arepas venezolanas. A diferencia de las arepas regulares, las arepas andinas se elaboran con harina de trigo en lugar de harina de maíz, lo que les confiere una textura más suave y esponjosa. Además, se caracterizan por ser rellenas, lo que las convierte en una opción perfecta para disfrutar como plato principal o como refrigerio.
El relleno de las arepas andinas puede variar según los gustos y preferencias de cada persona. Una de las opciones más populares es el relleno de queso, en el que se utiliza queso blanco rallado que se derrite en la arepa caliente. Esta combinación de sabores es simplemente irresistible y le da a las arepas andinas un toque cremoso y delicioso.
Otra opción popular de relleno para las arepas andinas es la carne mechada. La carne mechada es un plato típico de la gastronomía venezolana que consiste en carne de res deshilachada y sazonada. Al combinarla con la suavidad de la arepa de trigo andina, se crea una explosión de sabores y texturas en cada bocado.
Si se busca una opción más ligera y saludable, se pueden rellenar las arepas andinas con vegetales salteados. Pimientos, cebolla, champiñones y zanahorias son algunas de las opciones que se pueden utilizar para crear un relleno colorido y nutritivo. Esta opción es perfecta para aquellos que prefieren una alternativa vegetariana o simplemente desean agregar más verduras a su dieta.
En resumen, las arepas andinas rellenas son una opción deliciosa y versátil que puede adaptarse a cualquier gusto. Ya sea que se prefiera el queso derretido, la carne mechada o los vegetales salteados, estas arepas de harina de trigo son una delicia que no se puede dejar de probar.
Vean también
- Arepitas de queso que son muy fáciles de hacer, las arepas de yuca que son una delicia y nuestras tradicionales de maíz. Son para esos días que disfrutamos saliéndonos de la dieta.
Otras recetas que nos ayudan
¿Has preparado las arepas de trigo andinas? ¿Qué tal te han quedado?
Cuéntanos en los comentarios
Nuestra gratitud por venir a Cocina fácil y rápida, si te gustó la receta de arepas de trigo andinas, favor comparte en las redes sociales.
Hice la masa y mis arepas quedaron riquísimos pero quiero guardar la masa para hacer más mañana y comerlas recién hechas que me recomiendan ¿Como debo guardar la masa en un recipiente cerrado en la nevera o por el contrario afuera o en un recipiente abierto???
Amiga Belén con esta escasez, yo le pongo solo aceite nada más, claro con huevo, mantequilla y leche en polvo quedan mi amor pero igual si las haces solo con harina quedan bien lo que hay es que tener el punto de la masa.
cuando cumpli mision en venezuela la comi y son bastante sabrosas lo ideal es rellenarlas con carnes , mantequilla, mayonesa, queso y tal vez hasta con dulces como el de guayaba en barras.
si me falta huevo las podre hacer igual
Hola mañana haré las arepas andinas para deleitar a mi esposo y a mi hijo y mis papas
hola vivo en Venezuela ese tipo de arepas son divinas porq son como una combinación harina de trigo imitando la masa de las arepas.
Hola amiga hoy vi tu receta de las arepitas dulces, las voy a preparar dios quiera que me queden buenas. Te aviso si gustaro un abrazo
hola soy zuliana y vivo en trujillo mi esposo es de aca y me pidio arepitas andinas nolas sabia hacer y gracias a esta receta aprendi me quedaron muy ricas las acompañe con quesito mantequilla y cafe con leche...divinas
Casi siempre ls hago en Semana Santa,aprendi hacerlas con mi suegra que era del Edo.Tachira,son muy sabrosas y practicas,haces un monton y las guardas,ellas se conservan muy bien por varios dias.
Por cuantos días se conservan en nevera, una sema? Más? Vivía hace tiempo con unas andinas que guardaron Arepas de trigo hasta un mes...
Son deliciosas tanto asi. Que quisiera aprender hacerlas
Soy venezolana y vivo en Rio de Janeiro Brasil
A 10 años, Cuando viajo a Venezuela lo primero que
Visito son los Andes y lo primero q/ como LOGICO son las arepas andinas, y las veces q/ me pongo hacerlas nunca consigo. Son mi pasiónfelicidades tienes 15 un amigo te tiene el ojo puesto y empiensa por je y termina con sus
ese amigo empiza por SSSSAAA y termina por NNEEEEESSSSSSSSS DO YOU WANNA HAVE A BAD TOM
20 Deja una respuesta
Deja una respuesta
Lo que más están leyendo