Chicha de Arroz - Receta para prepararla

Esta receta de chicha de arroz es fácil, queda riquísima y rinde bastante, a los chicos les encanta. Puede espolvorear con canela.

Con solo cuatro ingredientes, arroz, leche condensada, vainilla o canela y agua.

La chicha de arroz es un postre  muy sabroso y nutritivo. Esta bebida es típica de Venezuela, y su elaboración y consumo se ha extendido por diferentes países.

Como preparar la Chicha de arroz

Índice

Cómo preparar la Chicha de arroz

Qué ingredientes lleva la chicha de arroz

  • Dos tazas de arroz.
  • 4 tazas de agua.
  • 1 lata de Leche condensada.
  • Canela o vainilla.

Preparación de la chicha

  • Ponemos a cocinar en el agua, el arroz hasta que este blando.
  • Al estar listo lo pasamos por la licuadora hasta que quede bien homogéneo,
  • le añadimos la leche condensada y más agua, hasta obtener el espesor deseado,
  • le agregamos vainilla o canela.
  • Se sirve bien fría y si le gusta con hielo picado.

Podemos hacer la leche condensada en casa, queda muy cremosa y sabrosa.

Esta es una manera muy sencilla de preparar esta deliciosa chicha. Yo la prefiero con vainilla. Algunos añaden canela.

Esta es una de las recetas muy exitosas de nuestro blog, también nos encantan los pasapalos para fiestas y reuniones. de manera muy especial, el post con la manera de preparar las alitas de pollo al horno,

Aquí tenemos otra manera de hacer esta rica bebida, es una receta distinta, muy buena.

Es nuestro deseo que les sirvan estas recetas, que las disfruten, hay distintos tipos de comidas, postres, nos encanta compartir ideas fáciles.

¿Preparaste la chicha de arroz?

Deseamos sus comentarios, cómo te fue con la chicha de arroz, si les gustó  y por favor, compartan con sus amigos para que sepan preparar este rico refresco nutritivo. Gracias.

Suscríbete A Nuestro Canal 🚀 https://www.youtube.com/milagrosgil 😍👍
  1. will dice:

    Saben realize la chicha con la receta y me quedo espectacular gracias

    1. milagil dice:

      Will, cuánta satisfacción saber que disfrutas de los resultados de tu labor y de la receta. Gracias.

  2. Daniel Alvarado dice:

    Está excelente,. PEro, ¿Para cuanto rinde esta receta?

  3. dubraska dice:

    Una pregunta se le hecha sal al arroz

    1. milagil dice:

      Por supuesto que no se le añade sal en esta receta. Saludos.

  4. amomipais dice:

    Gracias por compartir esta version! A la vez estoy haciendo la mas larga, para asi comparar, pero tengo antojo de chicha y no puedo esperar!

  5. Molino dice:

    Me parece demasiado balurda esa receta. Que quieres tomarte una chicha mal hecha pero hecha en 3 minutos o algo bien elaborado con el toque Juan Chichero para los que les guste.

    1. Mayte dice:

      Tu comentario me parece "balurdo", no aporta nada ni es una critica constructiva. Hay muchas versiones de esta receta, y la inserciòn de una versiòn rapida de la chica en un portal que lleva el nombre de "Cocina fàcil y ràpida" me parece màs que acertada. Si tu o cualquier otro usuario quiere preparar una chicha màs elaborada, puede hacer la receta de su preferencia sin la necesidad de insultar los aportes de otras personas. Personalmente esta receta me pareciò una muy buena alternativa, especialmente con el poco tiempo que tengo a disposiciòn. Saludos, y gracias por compartir la receta...

    2. amomipais dice:

      Podrias ser tan gentil de publicar la receta con el toque de "Juan Chichero" o alguna otra version? Quizas nos puedes contar quien es Juan Chichero a los que somos extranjeros. Gracias. y sin ofender por favor!!

    3. Milagil dice:

      Amomipais:
      Tengo entendido que "Juan Chuchero" es una franquicia de Chicha venezolana para el mundo. Y la receta con el toque... ummm, cada quien tiene su estilo, te aseguro que si te propones, puedes hacer una chicha de arroz en casa de la mejor calidad, sin tener que compararla con las comerciales.

    4. DEBORAH dice:

      la preparas así : en 12 tazas de agua cocinas 1 taza de arroz hasta que quede totalmente deshecho, luego lo pasas por la licuadora junto con leche en polvo, un toque de canela y azúcar ( o stevia), no te asustes con tanta agua, eso reduce mucho con la cocción, lo importante es que el arroz quede totalmente deshecho, saludos

    5. Milagil dice:

      Excelente Deborah, mil gracias por tu receta, muy buena.

  6. yordi sanchez dice:

    una ayudita le hecho azucar ala chicha de arroz?????

    1. Milagil dice:

      Si te gusta más dulce, puedes agregarle más azúcar, según la receta queda muy sabrosa porque la leche condensada es dulce. Grcias Yordi.

  7. willy dice:

    epale...alguien que responda rapido... a la preparacion de la chicha se le puede agregar maizina para espesarla?

    1. milagil dice:

      Willy:
      Si, la cocina es creatividad, hay que variar, experimentar.
      Graicias

  8. Javier dice:

    Excelente receta para preparar la chicha criolla

  9. liza dice:

    esta bebida es muy rica y saludable, yo la recomiendo e invito a todos q la preparen

  10. alejandro dice:

    hola, que cantidad de leche condensada se le pone, gracias!!

    1. milagil dice:

      Nosotros hacemos la chicha de arroz con un pote, una lata de la grande, algunas personas varían la cantidad según sus preferenias.

    2. lindachica dice:

      jejejeje es todo lo que tu quieras toda la leche condesada a tu gusto espero te quede divino y a todos 🙂 😀 =) =D <3

    3. lindachica dice:

      🙂 🙂 🙁 🙁 😀 😀 <3 o.O O:)

  11. Andry dice:

    Dioss mioo hoy en mi salon probamos Esto y es tann riicoooo ^^ soy de puerto rico y sabe esxactamente al tembleque o arroz cn dulce(pero mejor el chicha)
    es delicioso y mas para mi q estoy embarazada. Saludos dsd Puerto Rico

    1. milagil dice:

      Andry:
      Gracias, la chicha de arroz es muy sabrosa, ya casi nadie la hace, deberían crear una franquicia que incluya como bebida la chicha de arroz.

  12. Dionicio Luzardo dice:

    me encanta la chicha de arroz y esta que ustedes ofrecen aqui es exelente

    1. milagil dice:

      Dionicio:
      Gracias. La receta de chicha de arroz es una herencia de la abuela Cándida que tiene 93 años y hace una chicha que a todos nos encanta.

  13. Dionicio Luzardo dice:

    quisiera me enviaran recetas que pueda utilizar para personas hipertensas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Esta web usa Cookies Más información