Las arepas de trigo andinas son típicas del Estado Mérida, Venezuela. También suelen prepararse y disfrutar en los países andinos como Trujillo y Mérida. Ahora su consumo se extiende a toda Venezuela, por lo sabroso que son y porque en algunas ocasiones no se encuentra la harina de maíz precocida.
Y como ahora los venezolanos están en cadí todos los países del mundo, nuestro querido desayuno con arepas, ahora es internacional.
Son riquísimas solas, acompañadas o rellenas. Se hacen con harina de trigo, mantequilla,huevo, sal y polvo de hornear.
Contents
Buen provecho.
Nota: podemos añadirle germen de trigo o afrecho para enriquecerlas.
Se usan como contorno de una comida principal o en desayunos y cenas, se pueden rellenar con queso, carne molida, carne mechada, jamón y queso y como desee. Hay una reseña en Wikipedia de este tradicional acompañante.
El procedimiento es parecido al que hemos descrito. Gracias Ramón Mora por compartir.
Este rico contorno andino se ha hecho popular por la escasez de harina de maíz, también se han popularizado otros tipos de arepas como las de auyama, yuca, ligadas con afrecho y avena, con vegetales como calabacín. Todas muy sabrosas.
Y ahora, como los venezolanos están en casi todo el mundo, este sabroso contorno se conoce en diferentes sitios de los cinco continentes.
Vean también
Otras recetas que nos ayudan
Nuestra gratitud por venir a Cocina fácil y rápida, si te gustó la receta de arepas de trigo andinas, favor comparte en las redes sociales.
Hice la masa y mis arepas quedaron riquísimos pero quiero guardar la masa para hacer más mañana y comerlas recién hechas que me recomiendan ¿Como debo guardar la masa en un recipiente cerrado en la nevera o por el contrario afuera o en un recipiente abierto???
Jenny, podemos guardar la masa para arepas de trigo andinas, en una bolsa bien cerrada y usarla el día siguiente. También sirve un envase con cierre hermético.
Amiga Belén con esta escasez, yo le pongo solo aceite nada más, claro con huevo, mantequilla y leche en polvo quedan mi amor pero igual si las haces solo con harina quedan bien lo que hay es que tener el punto de la masa.
cuando cumpli mision en venezuela la comi y son bastante sabrosas lo ideal es rellenarlas con carnes , mantequilla, mayonesa, queso y tal vez hasta con dulces como el de guayaba en barras.
Diami, te esperamos por acá, y seguro que en muchas partes del mundo vas a encontrar las ricas arepas solas o rellenas. Gracias.
si me falta huevo las podre hacer igual
Belén, puedes sustituir el huevo por avena cocida, dos o tres cucharadas, le da la misma consistencia. Esto no está en la receta tradicional, sin embargo es muy útil. Hay diferentes maneras de sustituir los huevos, un día voy a enviarles diferentes maneras, dependiendo de la receta y de los otros ingredientes.
Gracias Belén.
Hola mañana haré las arepas andinas para deleitar a mi esposo y a mi hijo y mis papas
Felicidades Marilin, seguro que serán un agasajo para todos.
hola vivo en Venezuela ese tipo de arepas son divinas porq son como una combinación harina de trigo imitando la masa de las arepas.
Hola amiga hoy vi tu receta de las arepitas dulces, las voy a preparar dios quiera que me queden buenas. Te aviso si gustaro un abrazo
Judith,
Esperamos tus comentarios sobre cómo te quedaron las arepitas. Gracias por tu saludo.
hola soy zuliana y vivo en trujillo mi esposo es de aca y me pidio arepitas andinas nolas sabia hacer y gracias a esta receta aprendi me quedaron muy ricas las acompañe con quesito mantequilla y cafe con leche…divinas
Casi siempre ls hago en Semana Santa,aprendi hacerlas con mi suegra que era del Edo.Tachira,son muy sabrosas y practicas,haces un monton y las guardas,ellas se conservan muy bien por varios dias.
Por cuantos días se conservan en nevera, una sema? Más? Vivía hace tiempo con unas andinas que guardaron Arepas de trigo hasta un mes…
Carlos, yo diría que unos tres días, porque la comida aunque refrigerada no se debe guardar por mucho tiempo.
A veces veo en los refrigeradores de los supermercados, y una vez me pasó, compré unas arepas de maíz pelao y venían malas, aunque estaban congeladas.
Si las andinas guardaron las arepas por tanto tiempo, hay que respetar su decisión, ellas sabrán lo que hacen.
Gracias Carlos por tu comentario, ojalá no guardes por tanto tiempo.
Son deliciosas tanto asi. Que quisiera aprender hacerlas
Soy venezolana y vivo en Rio de Janeiro Brasil
A 10 años, Cuando viajo a Venezuela lo primero que
Visito son los Andes y lo primero q/ como LOGICO son las arepas andinas, y las veces q/ me pongo hacerlas nunca consigo. Son mi pasión
felicidades tienes 15 un amigo te tiene el ojo puesto y empiensa por je y termina con sus
ese amigo empiza por SSSSAAA y termina por NNEEEEESSSSSSSSS DO YOU WANNA HAVE A BAD TOM