La usaremos como aderezo para ensaladas, también puedes usarla en pescados, pollo. Solo lleva tres ingredientes: aceite, vinagre y mostaza, más la sal y pimienta. También les damos algunas ideas para variar.
La Vinagreta para ensaladas se guarda en el refrigerador, en un frasco bien tapado. Agitar cuando se vaya a usar.
Tres cuartas tazas de aceite comestible de buena calidad,
Una cuarta taza de vinagre de manzana.
Una cucharilla, de las de té, de mostaza.
Sal y pimienta al gusto.
Preparación de la Vinagreta para Ensaladas
En un recipiente unimos la mostaza y añadimos el vinagre.
Luego añadimos sal y pimienta, unimos bien todo.
Después agregamos el aceite vegetal comestible.
Sazonamos a ver si requiere agregar sal o pimienta.
Notas sobre la Vinagreta para Ensaladas
El aceite debe ser de buena calidad, lo mejor es usar aceite de oliva.
El vinagre de manzana se puede sustituir por limón o por vinagre balsámico, blanco, vinagre de vino, vino de jerez o alguno similar comestible, todo depende del gusto y la disponibilidad.
Si lo prefiere, puede hacerla sin mostaza, o, hacerla de las dos maneras.
¿Ya conocías esta manera de preparar vinagreta para ensaladas? ¿La has hecho? ¿Qué tal te ha quedado? ¿Prefieres comprarla?
¡Cuéntanos en los comentarios!
Si crees que esta receta puede ayudar a alguien, te invito a que la compartas.
Mucho estimamos sus visitas, sus comentarios, si le gustó puede suscribirse a nuestro blog. Y si deseas compartir esta receta de vinagreta para ensaladas, basta con dar un click en alguna o algunas de las redes sociales. Buen provecho.
excelente no dan cursos de cocina
Delia, aún no estamos dando cursos presenciales, por eso explicamos bien en esta página. Gracias