Pan integral con avena y afrecho

Pan integral, el pan más sabroso que hemos probado, es integral, se hace con avena y afrecho, un verdadero agasajo.

A todos les encantan estos panes porque son muy sabrosos, ya sabemos que hay personas que comen para deleitarse y para alimentarse, entonces hagamos comidas ricas y además nutritivas, con fibra.

La receta la aprendí de Lutecia Adam, y está en su libro Laboratorio de la Naturaleza.

Pan integral con avena y afrecho

📰 Tabla de Contenidos

Como hacer el pan integral con avena y afrecho

Ingredientes

  • 2 1/2 tazas de agua tibia
  • 4 cucharadas de papelón rallado (puede ser también azúcar negra o miel de abejas)
  • Cuatro cucharadas de aceite (de buena calidad)
  • 2 cucharadas de sal
  • 3 tazas de harina blanca
  • Tres tazas de harina integral
  • 1 taza de hojuelas de avena
  • Una taza de afrecho
  • 1 1/2 cucharada de levadura granulada
  • Semillas del sabor que prefiera, puede ser canela, anís, comino, cilantro o ajonjolí: La cantidad es al gusto.

Preparación del pan integral

  • Disolvemos el papelón rallado en el agua tibia, añadimos la levadura y agregamos una taza de harina blanca.
  • Mezclamos bien, tapamos con un paño por unos diez minutos.
  • En un recipiente aparte, mezclamos las harinas, la sal, el afrecho y la avena.
  • Volvemos a donde tenemos la levadura y lo demás:
  • Agregamos el aceite y las semillas del sabor que queremos.
  • Añadimos las harinas, amasamos bien.
  • Dejamos reposar hasta que haya doblado su tamaño, en un sitio seco, que no tenga corrientes de aire: Unos veinte minutos o media hora.
  • Cuando ha crecido la mezcla, la amasamos nuevamente.
  • Dividimos en partes según el tamaño deseado, entonces procedemos a hacer los panes y los vamos colocando en bandejas engrasadas, los guardamos en un sitio seco libre de corrientes por unos veinte minutos o media hora.
  • Cuando ya ha crecido el pan integral de avena y afrecho (o los panes) horneamos a 350 grados por una hora aproximadamente.

Variedad y creatividad

Podemos darles distintos sabores a estos panes, todo va con la imaginación, por ejemplo, agregando a la masa unas cuatro cucharadas pasitas son una delicia.

Hagamos este pan con mucha alegría y amor, busquemos a la divinidad para que sea nuestra compañera y nos ayude a que sea el mejor pan, compartamos estos panes como acto de amor y gratitud.

Deseamos nos compartan sus preguntas y experiencias. Y si les gustó la receta y desean recibir en sus correos, suscríbanse a Cocina Fácil y rápida.

Y la receta de pan blanco la consigues en: trucoscaseross.com/pan-blanco/

pan integral para la buena salud

Gracias por visitar esta página con la receta del pan integral con avena y afrecho, esperamos tus comentarios y que lo compartas en las redes sociales.

Como hacer pan integral con avena

El pan integral con avena es una opción saludable y deliciosa para disfrutar en el desayuno o en cualquier momento del día. La avena es un cereal rico en fibra, vitaminas y minerales, que aporta beneficios para la salud como mejorar la digestión y controlar los niveles de colesterol.

Para hacer este pan integral, necesitarás los siguientes ingredientes: harina integral, avena en hojuelas, afrecho, sal, azúcar moreno, levadura, agua tibia y aceite de oliva. Comienza mezclando los ingredientes secos en un bol grande y luego añade el agua tibia y el aceite de oliva. Amasa la mezcla hasta obtener una masa suave y elástica.

Deja reposar la masa en un lugar cálido durante aproximadamente una hora o hasta que duplique su tamaño. Luego, amasa la masa nuevamente para eliminar el exceso de aire y dale forma de pan. Coloca el pan en un molde para pan engrasado y déjalo reposar por otros 30 minutos.

Finalmente, precalienta el horno a 180 grados Celsius y hornea el pan durante 30-40 minutos o hasta que esté dorado y suene hueco al golpearlo en la parte inferior. Deja enfriar antes de cortar en rebanadas y disfruta de este delicioso pan integral con avena y afrecho.

Como se hace el afrecho

El afrecho es un subproducto de la molienda de granos, especialmente del trigo. Se obtiene al separar la parte externa del grano, que contiene la mayor cantidad de fibra y otros nutrientes. Este proceso se realiza mediante un proceso de tamizado que separa el afrecho de la harina.

Una vez obtenido el afrecho, se puede utilizar en diversas preparaciones, como el pan integral. Se recomienda agregar afrecho en cantidades moderadas para aumentar el contenido de fibra de la receta sin afectar demasiado la textura del pan.

El afrecho es una excelente fuente de fibra, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para promover una buena digestión y prevenir el estreñimiento. Además, su alto contenido de fibra ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y a reducir el colesterol.

Para incorporar el afrecho en la receta de pan integral con avena, puedes agregarlo directamente a la masa junto con los demás ingredientes. Asegúrate de mezclar bien para que se distribuya de manera uniforme. También puedes espolvorear un poco de afrecho sobre la superficie del pan antes de hornearlo, para obtener una textura crujiente.

Afrecho con avena

El afrecho es un subproducto de la molienda de granos como el trigo y la avena. Es una fuente rica de fibra y nutrientes, y se utiliza comúnmente en la elaboración de panes integrales y otros productos horneados. Al añadir afrecho de avena a la receta de pan integral, se puede aumentar su contenido de fibra y mejorar su textura.

La avena es otro ingrediente clave en la elaboración de este pan integral. La avena es conocida por su alto contenido de fibra soluble, que ayuda a reducir el colesterol y controlar los niveles de azúcar en la sangre. Además, la avena también aporta vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que la convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta diaria.

La combinación de afrecho de avena y harina integral en este pan no solo aumenta su contenido de fibra, sino que también le da un sabor y textura únicos. El afrecho de avena agrega una suave y ligera textura a la miga del pan, mientras que la harina integral aporta un sabor y color más pronunciados. Además, el pan integral con avena y afrecho es más saciante y ayuda a mantenernos llenos por más tiempo.

Además de ser una opción saludable, el pan integral con avena y afrecho es muy versátil. Puede ser utilizado como base para sándwiches, tostadas o como acompañamiento en comidas. También se puede disfrutar solo con un poco de mantequilla o mermelada. Sea como sea que se consuma, este pan integral es una excelente manera de incluir la fibra y los nutrientes de la avena y el afrecho en nuestra dieta diaria.

Afrecho en colombia

El afrecho es un producto derivado del trigo que se utiliza ampliamente en la industria alimentaria de Colombia. Se obtiene a partir del proceso de molienda del grano de trigo y consiste en la parte externa del mismo, la cual es rica en fibra y nutrientes.

En Colombia, el afrecho es utilizado principalmente en la producción de pan integral y otros productos de panadería. Su incorporación en la elaboración de panes permite aumentar el contenido de fibra y mejorar la textura y sabor del producto final.

El afrecho es altamente valorado en la industria alimentaria debido a su contenido de fibras solubles e insolubles, las cuales son beneficiosas para la salud. Las fibras solubles ayudan a reducir el colesterol y controlar los niveles de azúcar en la sangre, mientras que las fibras insolubles promueven la regularidad intestinal y previenen el estreñimiento.

Además de su valor nutricional, el afrecho también es utilizado en la producción de alimentos balanceados para animales en Colombia. Su inclusión en la dieta de los animales ayuda a mejorar la digestión y absorción de nutrientes, así como a promover un sistema digestivo saludable.

En resumen, el afrecho es un producto ampliamente utilizado en la industria alimentaria de Colombia, especialmente en la producción de pan integral y alimentos balanceados para animales. Su contenido de fibra y nutrientes lo convierten en un ingrediente altamente valorado, tanto por sus beneficios para la salud humana como animal.

Como se prepara el afrecho

El afrecho es un ingrediente clave en la preparación del pan integral con avena. Se trata de la capa externa del grano de trigo que se elimina durante el proceso de refinamiento. El afrecho es rico en fibra y nutrientes, lo que lo convierte en una excelente adición para una dieta saludable.

Para preparar el afrecho, necesitarás trigo entero. El primer paso es remojar el trigo en agua durante varias horas para ablandarlo. Luego, se debe hervir el trigo hasta que esté tierno. Una vez que el trigo esté cocido, se escurre y se deja enfriar.

A continuación, se debe moler el trigo cocido en un molino o procesador de alimentos hasta obtener una consistencia similar a la harina. Este proceso convertirá el trigo en afrecho, que se utilizará en la receta del pan integral con avena.

El afrecho se puede almacenar en un recipiente hermético en el refrigerador para su uso posterior. Es importante destacar que el afrecho puede tener una vida útil limitada debido a su alto contenido de aceite, por lo que se recomienda utilizarlo dentro de los dos meses posteriores a su preparación.

Finalmente, para agregar el afrecho a la receta del pan integral con avena, simplemente se mezcla con los demás ingredientes secos, como la harina integral y la avena. Esto ayudará a aumentar la fibra y el valor nutricional del pan, así como a mejorar su textura y sabor.

En resumen, el afrecho es un ingrediente clave en la preparación del pan integral con avena. Se prepara remojando y cocinando el trigo entero, luego moliéndolo hasta obtener una consistencia similar a la harina. El afrecho se puede almacenar en el refrigerador y se agrega a la receta del pan integral junto con otros ingredientes secos. Con su alto contenido de fibra y nutrientes, el afrecho es una excelente adición para un pan saludable y nutritivo.

Suscríbete A Nuestro Canal 🚀 https://www.youtube.com/milagrosgil 😍👍

Lo que más están leyendo

    24 Deja una respuesta

  1. Lady dice:

    Que cantidad de masa debo de colocar en un molde para hacer pan de molde? Con esa cantidad que sale en la receta cuantos panes salen?

    1. Milagil dice:

      Lady,
      Te salen dos panes grandes. Si usas molde te pueden salir más, dependiendo del tamaño del molde.
      Nosotros los hacemos en bandejas. A veces los preparamos pequeños y salen bastante.

  2. Adriana dice:

    Hola el afrecho en Colombia cómo se consigue ? Tuve que comprar salvado de trigo y germen de trigo me dicen q la combinación de los dos es afrecho en Venezuela si se consigue como afrecho aquí me mandaron a donde venden comida para animales pero después me dijeron q es l combinación de las dos q tomé dio e arroba agradezco intensamente la aclaración 🙏

    1. milagil dice:

      El afrecho en Venezuela es lo mismo que el salvado de trigo. Si, para hacer el pan integral le agregas germen de trigo te queda aún mejor, más nutritivos y más sabroso.
      Hay información completa sobre el germen de trigo en https://milagil.com/germen-de-trigo-y-sus-propiedades/

  3. Rosalba dice:

    hola! quisiera que me ayudaran. Tengo una pequeña fabrica de pan integral pero aunque lo he dejado subir antes de meterlo al horno, siempre se baja mucho y he intentado hornearlo a medio camino de crecimiento y también cuando esta muy subido y ninguna opción me funciona. Que puedo estar haciendo mal? que podría hacer para que mis panes crecieran de manera correcta?
    Gracias!

    1. milagil dice:

      Rosalba,
      Los motivos pueden variar, en nuestro artículo de pan blanco busca donde dice: MASA DEL PAN QUE NO SUBE, encuentras la receta y las recomendaciones en https://trucoscaseross.com/cocina-facil-y-rapida/pan-blanco/
      Deseo que estés bien y que logres encontrar la solución, seguro que sí. Gracias.

  4. Maite Cárdenas dice:

    Adoro este pan, tiene muchos ingredientes y sin embargo, vale la pena, queda bien sabroso.

    Lo preparo para reuniones de familia y todos quedan encantados, gracias por compartirlo, y gracias también a Lutecia Adams, en alguna oportunidad la vi en la televisión.

  5. Aurora dice:

    Sra. su receta esta muy mal... me hizo perder los ingredientes... no son dos cucharadas de sal ... tuve que botar esos panes

    1. milagil dice:

      Aurora, gracias por tu comentario. La receta es de Lutecia Adams, el libro es Laboratorio de la Naturaleza, las instrucciones para hacer el pan la encuentras en la página 62. Hemos hecho estos panes y son ricos, a todos nos encanta, por eso es que he decidido compartirlas.
      Puede ser que la medida de la cucharada no era la indicada, o tal vez las tazas de los ingredientes secos no tenían las medidas correctas. En los establecimientos de cocina y hogar venden los utensilios para las medidas de cocina.
      Espero y deseo que la próxima vez te salga mejor. Felicidades.

    2. Rita Sierralta dice:

      Este pan es sabroso y bueno para alimentarnos. Yo lo he hecho varias veces, hasta los que no comen pan integral disfrutan de este. Hay que vigilar las medidas, no puedes añadir las cucharadas muy llenas, tienen que ser rasas y la medida debe ser la correcta, no la cuchara que usamos para comer sopa. Muchas gracias por las recetas y por los comentarios. Me encanta la página de cocina.

  6. luisa dice:

    Buen día lo esto haciendo con polvo royal quedará igual gracias, yurlis

    1. milagil dice:

      Luisa, no queda igual, ojalá nos comentes como te quedó. Gracias.

  7. alejandra de fuentes dice:

    Excelente receta, la hice y quedó genial. Gracias por compartirla.

  8. CARLO dice:

    porque será que el pan no me subio??

    1. milagil dice:

      Puede deberse a varios factores, que ya vamos a escribir al respecto. El pan integral normalmente sube menos que el pan blanco, así que, fíjate bien, puede ser normal. Gracias

  9. CARLO dice:

    hola hice el pan pero subio muy poquito y al ser horneado quedo muy pesado aunque con buen sabor gracias

  10. Mariana Porras dice:

    Hola. Me encantó esta receta
    puedo utilizar sólo harina integral?

    1. milagil dice:

      Mariana, podrías probar, si respetas las cantidades te queda bien, aunque es bueno colocarle algo de harina blanca. Esta receta es de Lutecia Adams, de su Laboratorio de la Naturaleza, queda bastante sabroso este pan.

  11. Me facinan tus recetas dice:

    MAGNIFICO ME GUSTAN TUS RECETAS SOY AFICIONADA A ELLAS FELICITACIONES DIOS TE BENDIGA

  12. maria cuartin dice:

    mi Abuela siempre nos hacia comidas postres y panes, hoy yo le hice este pan a ella <3 gracias!

  13. Keila Gonzalez dice:

    Se puede hacer sin harina integral ya que es difícil encontrar la harina.

    1. Milagros Gil dice:

      Si, se puede hacer con harina para todo uso, solo que será pan de avena y afrecho. Gracias.

  14. yamin dice:

    Mi amiga, necesito recetas sabrosas y fáciles de hacer que no lleven tantos ingredientes, ni se tarden en hacerse.

    1. Milagros Gil dice:

      Hoy publicamos una receta para que puedas hacer ricos pasteles de varios rellenos.
      Cierto: La receta del pan integral con avena y afrecho tiene muchos ingredientes, pronto vamos a darles unas recetas fáciles de pan integral.
      Gracias Yamin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir