Pan integral con avena y afrecho

Pan integral, el pan más sabroso que hemos probado, es integral, se hace con avena y afrecho, un verdadero agasajo.

A todos les encantan estos panes porque son muy sabrosos, ya sabemos que hay personas que comen para deleitarse y para alimentarse, entonces hagamos comidas ricas y además nutritivas, con fibra.

La receta la aprendí de Lutecia Adam, y está en su libro Laboratorio de la Naturaleza.

Pan integral con avena y afrecho

📰 Tabla de Contenidos

Como hacer el pan integral con avena y afrecho

Ingredientes

  • 2 1/2 tazas de agua tibia
  • 4 cucharadas de papelón rallado (puede ser también azúcar negra o miel de abejas)
  • Cuatro cucharadas de aceite (de buena calidad)
  • 2 cucharadas de sal
  • 3 tazas de harina blanca
  • Tres tazas de harina integral
  • 1 taza de hojuelas de avena
  • Una taza de afrecho
  • 1 1/2 cucharada de levadura granulada
  • Semillas del sabor que prefiera, puede ser canela, anís, comino, cilantro o ajonjolí: La cantidad es al gusto.

pan casero

Preparación del pan integral

  • Disolvemos el papelón rallado en el agua tibia, añadimos la levadura y agregamos una taza de harina blanca.
  • Mezclamos bien, tapamos con un paño por unos diez minutos.
  • En un recipiente aparte, mezclamos las harinas, la sal, el afrecho y la avena.
  • Volvemos a donde tenemos la levadura y lo demás:
  • Agregamos el aceite y las semillas del sabor que queremos.
  • Añadimos las harinas, amasamos bien.
  • Dejamos reposar hasta que haya doblado su tamaño, en un sitio seco, que no tenga corrientes de aire: Unos veinte minutos o media hora.
  • Cuando ha crecido la mezcla, la amasamos nuevamente.
  • Dividimos en partes según el tamaño deseado, entonces procedemos a hacer los panes y los vamos colocando en bandejas engrasadas, los guardamos en un sitio seco libre de corrientes por unos veinte minutos o media hora.
  • Cuando ya ha crecido el pan integral de avena y afrecho (o los panes) horneamos a 350 grados por una hora aproximadamente.

Variedad y creatividad

Podemos darles distintos sabores a estos panes, todo va con la imaginación, por ejemplo, agregando a la masa unas cuatro cucharadas pasitas son una delicia.

Hagamos este pan con mucha alegría y amor, busquemos a la divinidad para que sea nuestra compañera y nos ayude a que sea el mejor pan, compartamos estos panes como acto de amor y gratitud.

Deseamos nos compartan sus preguntas y experiencias. Y si les gustó la receta y desean recibir en sus correos, suscríbanse a Cocina Fácil y rápida.

Y la receta de pan blanco la consigues en: trucoscaseross.com/pan-blanco/

pan integral para la buena salud

Gracias por visitar esta página con la receta del pan integral con avena y afrecho, esperamos tus comentarios y que lo compartas en las redes sociales.

Suscríbete A Nuestro Canal 🚀 https://www.youtube.com/milagrosgil 😍👍

Lo que más están leyendo

    24 Deja una respuesta

  1. Lady dice:

    Que cantidad de masa debo de colocar en un molde para hacer pan de molde? Con esa cantidad que sale en la receta cuantos panes salen?

    1. Milagil dice:

      Lady,
      Te salen dos panes grandes. Si usas molde te pueden salir más, dependiendo del tamaño del molde.
      Nosotros los hacemos en bandejas. A veces los preparamos pequeños y salen bastante.

  2. Adriana dice:

    Hola el afrecho en Colombia cómo se consigue ? Tuve que comprar salvado de trigo y germen de trigo me dicen q la combinación de los dos es afrecho en Venezuela si se consigue como afrecho aquí me mandaron a donde venden comida para animales pero después me dijeron q es l combinación de las dos q tomé dio e arroba agradezco intensamente la aclaración 🙏

    1. milagil dice:

      El afrecho en Venezuela es lo mismo que el salvado de trigo. Si, para hacer el pan integral le agregas germen de trigo te queda aún mejor, más nutritivos y más sabroso.
      Hay información completa sobre el germen de trigo en https://milagil.com/germen-de-trigo-y-sus-propiedades/

  3. Rosalba dice:

    hola! quisiera que me ayudaran. Tengo una pequeña fabrica de pan integral pero aunque lo he dejado subir antes de meterlo al horno, siempre se baja mucho y he intentado hornearlo a medio camino de crecimiento y también cuando esta muy subido y ninguna opción me funciona. Que puedo estar haciendo mal? que podría hacer para que mis panes crecieran de manera correcta?
    Gracias!

    1. milagil dice:

      Rosalba,
      Los motivos pueden variar, en nuestro artículo de pan blanco busca donde dice: MASA DEL PAN QUE NO SUBE, encuentras la receta y las recomendaciones en https://trucoscaseross.com/cocina-facil-y-rapida/pan-blanco/
      Deseo que estés bien y que logres encontrar la solución, seguro que sí. Gracias.

  4. Maite Cárdenas dice:

    Adoro este pan, tiene muchos ingredientes y sin embargo, vale la pena, queda bien sabroso.

    Lo preparo para reuniones de familia y todos quedan encantados, gracias por compartirlo, y gracias también a Lutecia Adams, en alguna oportunidad la vi en la televisión.

  5. Aurora dice:

    Sra. su receta esta muy mal... me hizo perder los ingredientes... no son dos cucharadas de sal ... tuve que botar esos panes

    1. milagil dice:

      Aurora, gracias por tu comentario. La receta es de Lutecia Adams, el libro es Laboratorio de la Naturaleza, las instrucciones para hacer el pan la encuentras en la página 62. Hemos hecho estos panes y son ricos, a todos nos encanta, por eso es que he decidido compartirlas.
      Puede ser que la medida de la cucharada no era la indicada, o tal vez las tazas de los ingredientes secos no tenían las medidas correctas. En los establecimientos de cocina y hogar venden los utensilios para las medidas de cocina.
      Espero y deseo que la próxima vez te salga mejor. Felicidades.

    2. Rita Sierralta dice:

      Este pan es sabroso y bueno para alimentarnos. Yo lo he hecho varias veces, hasta los que no comen pan integral disfrutan de este. Hay que vigilar las medidas, no puedes añadir las cucharadas muy llenas, tienen que ser rasas y la medida debe ser la correcta, no la cuchara que usamos para comer sopa. Muchas gracias por las recetas y por los comentarios. Me encanta la página de cocina.

  6. luisa dice:

    Buen día lo esto haciendo con polvo royal quedará igual gracias, yurlis

    1. milagil dice:

      Luisa, no queda igual, ojalá nos comentes como te quedó. Gracias.

  7. alejandra de fuentes dice:

    Excelente receta, la hice y quedó genial. Gracias por compartirla.

  8. CARLO dice:

    porque será que el pan no me subio??

    1. milagil dice:

      Puede deberse a varios factores, que ya vamos a escribir al respecto. El pan integral normalmente sube menos que el pan blanco, así que, fíjate bien, puede ser normal. Gracias

  9. CARLO dice:

    hola hice el pan pero subio muy poquito y al ser horneado quedo muy pesado aunque con buen sabor gracias

  10. Mariana Porras dice:

    Hola. Me encantó esta receta
    puedo utilizar sólo harina integral?

    1. milagil dice:

      Mariana, podrías probar, si respetas las cantidades te queda bien, aunque es bueno colocarle algo de harina blanca. Esta receta es de Lutecia Adams, de su Laboratorio de la Naturaleza, queda bastante sabroso este pan.

  11. Me facinan tus recetas dice:

    MAGNIFICO ME GUSTAN TUS RECETAS SOY AFICIONADA A ELLAS FELICITACIONES DIOS TE BENDIGA

  12. maria cuartin dice:

    mi Abuela siempre nos hacia comidas postres y panes, hoy yo le hice este pan a ella <3 gracias!

  13. Keila Gonzalez dice:

    Se puede hacer sin harina integral ya que es difícil encontrar la harina.

    1. Milagros Gil dice:

      Si, se puede hacer con harina para todo uso, solo que será pan de avena y afrecho. Gracias.

  14. yamin dice:

    Mi amiga, necesito recetas sabrosas y fáciles de hacer que no lleven tantos ingredientes, ni se tarden en hacerse.

    1. Milagros Gil dice:

      Hoy publicamos una receta para que puedas hacer ricos pasteles de varios rellenos.
      Cierto: La receta del pan integral con avena y afrecho tiene muchos ingredientes, pronto vamos a darles unas recetas fáciles de pan integral.
      Gracias Yamin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Esta web usa Cookies Más información