Cómo se hace el Quesillo Casero

El quesillo casero es un postre tradicional y delicioso que se puede preparar con ingredientes simples y en poco tiempo. Si quieres sorprender a tus seres queridos con un postre casero y lleno de sabor, sigue esta receta y disfruta de un rico quesillo.

Veamos cómo hacer quesillo de leche. Es muy rico este postre, sirve para comerlo solo en alguna merienda y para acompañar la torta en el cumpleaños. Conozco a una señora que vivía de hacer este quesillo, usaba esta receta y tenía muchos clientes, incluyendo negocios y restaurantes.

Este dulce postre se sirve en días de fiesta y en los aniversarios suele acompañar a la torta de feliz cumpleaños. También tenemos la torta quesillo pastel victoria, que es una buena combinación del pastel con este sabroso dulce.

como se hace el quesillo

📰 Tabla de Contenidos

Como hacer el quesillo casero de leche condensada

Si no dispone de leche condensada puede hacerla en casa.

Para hacer el quesillo casero necesitarás los siguientes ingredientes: leche condensada, leche líquida, huevos, azúcar, vainilla y caramelo líquido. Estos ingredientes son fáciles de encontrar en cualquier supermercado y te permitirán obtener un quesillo suave y delicioso.

Ingredientes del quesillo venezolano

  • 1 lata de leche condensada
  • Una Lata de leche líquida (la lata de la leche condensada sirve como medida para la leche)
  • 1 cucharada de Ron
  • 6 huevos completos
  • Azúcar y agua para el caramelo.

como hacer un quesillo

Como hacer quesillo casero

En primer lugar, debes preparar el caramelo líquido: en una olla pequeña, coloca el azúcar y caliéntalo a fuego medio hasta que se derrita y se forme un caramelo. Vierte el caramelo en el fondo de un molde para quesillo y distribúyelo de manera uniforme. Deja que se enfríe y se solidifique.

A continuación, prepara la mezcla para el quesillo: en un recipiente, mezcla la leche condensada, la leche líquida, los huevos y la vainilla. Bate la mezcla con un tenedor o batidor de mano hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.

Vierte la mezcla sobre el caramelo en el molde: asegúrate de que la mezcla se distribuya de manera uniforme. Luego, tapa el molde con papel de aluminio y colócalo dentro de una olla grande con agua. La olla debe tener suficiente agua como para cubrir aproximadamente la mitad del molde.

Preparación del quesillo de leche

  • Se baten los huevos en la licuadora y luego los demás ingredientes.
  • Hacemos el caramelo, cocinando el agua y azúcar en la olla donde se va a preparar.
  • Luego vaciamos la preparación en la olla y se cocina al baño maría por 1 hora aproximadamente.

como hacer quesillo con leche líquida

Cómo hacer quesillo sin leche condensada: Flan de leche

Esta es la receta del quesillo sin leche condensada. Se hace muy fácil y queda igual de sabroso.

quesillo con leche en polvo

Ingredientes del quesillo sin leche condensada

  • Ocho cucharadas de leche en polvo
  • Una taza y media de agua
  • 6 huevos
  • Taza y media de azúcar blanca
  • Vainilla, media cucharadita, o al gusto
  • Caramelo
  • Adicional: ocho cucharadas soperas de azúcar
    Siete ingredientes

Preparación del rico quesillo sin leche condensada

    • Licuamos por unos tres minutos: la leche, el agua, el azúcar, los huevos y la vainilla.
    • Preparar el quesillo en la quesillera, con las ocho cucharadas de azúcar. El molde debe quedar bien cubierto.
    • Dejamos enfriar el recipiente con el caramelo, y vaciamos el preparado que tenemos en la licuadora.
    • Cocinamos al baño maría o de la manera como prefiera. El tiempo aproximado es de unos cuarenta minutos.

torta pastel quesillo

Quesillo con leche líquida azúcar y huevo

El quesillo con leche líquida, azúcar y huevo es un delicioso postre tradicional en Latinoamérica. Su textura suave y sabor dulce lo convierten en una opción irresistible para los amantes de los postres caseros.

Para preparar este exquisito quesillo, necesitarás leche líquida, que le dará esa cremosidad característica. También necesitarás azúcar, que endulzará el postre, y huevos, que ayudarán a darle consistencia.

La clave para obtener un quesillo perfecto está en la preparación.

  • Primero, deberás batir los huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Luego, añade la leche líquida poco a poco, mientras sigues batiendo enérgicamente para evitar grumos.
  • Una vez que la mezcla esté lista, viértela en un molde previamente caramelizado.
  • Para hacer el caramelo, simplemente derrite azúcar en una sartén hasta obtener un color dorado y luego viértelo en el molde, girándolo para que se distribuya uniformemente por el fondo.

Como hacer un quesillo

El quesillo casero es uno de los postres más tradicionales y deliciosos de la cocina latinoamericana. Su textura suave y cremosa, combinada con su irresistible sabor a caramelo, lo convierten en el favorito de muchos. Afortunadamente, hacer un quesillo casero no es complicado y solo requiere de unos pocos ingredientes básicos.

  • Para comenzar a hacer el quesillo, necesitarás leche condensada, leche evaporada, huevos, azúcar, esencia de vainilla y caramelo líquido. Primero, mezcla en una licuadora la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
  • A continuación, en un molde previamente acaramelado con el caramelo líquido, vierte la mezcla de quesillo.
  • El molde puede ser de aluminio, vidrio o cualquier otro material apto para hornear. Asegúrate de cubrir bien el molde con papel aluminio para evitar que entre agua durante el proceso de cocción.
  • El siguiente paso es hervir el quesillo al baño maría. Para hacer esto, coloca el molde dentro de una olla grande y agrega agua caliente hasta cubrir aproximadamente la mitad del molde.
  • Luego, tapa la olla y cocina a fuego medio durante aproximadamente una hora, o hasta que el quesillo esté firme al tacto.
  • Una vez que el quesillo esté listo, retira el molde del baño maría y déjalo enfriar a temperatura ambiente.
  • Luego, refrigera durante al menos dos horas para que adquiera la consistencia adecuada. Para desmoldar el quesillo, pasa un cuchillo por los bordes del molde y coloca un plato invertido encima. Con cuidado, voltea el molde y el quesillo debería desprenderse fácilmente.

Receta de quesillo con leche líquida sin leche condensada

El quesillo casero es un postre tradicional muy popular en muchos países, especialmente en América Latina. Generalmente, se prepara utilizando leche condensada como uno de los ingredientes principales.

Si no tienes leche condensada a mano o prefieres una versión más ligera, puedes hacer un delicioso quesillo con leche líquida sin leche condensada.

Para esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes: leche líquida, huevos, azúcar, vainilla líquida y caramelo líquido. Comienza por precalentar el horno a una temperatura media.

Mientras tanto, en un recipiente, mezcla la leche líquida con los huevos, el azúcar y la vainilla líquida. La vainilla líquida le dará un sabor extra delicioso al quesillo.

Luego, en otro recipiente, vierte el caramelo líquido en el fondo.

El caramelo líquido le dará a tu quesillo un delicioso y dulce glaseado. Asegúrate de cubrir bien el fondo del recipiente con el caramelo. Después, vierte la mezcla de leche y huevos sobre el caramelo.

Cubre el recipiente con papel de aluminio para evitar que se forme una costra en la superficie del quesillo durante la cocción.

Coloca el recipiente en una bandeja para hornear más grande y agrega agua caliente a la bandeja para crear un baño de agua.

Esto ayudará a que el quesillo se cocine de manera uniforme.

Luego, coloca la bandeja en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente una hora. Es importante verificar la cocción del quesillo insertando un palillo en el centro.

Si sale limpio, estará listo. Una vez que esté listo, retira el quesillo del horno y déjalo enfriar antes de refrigerarlo durante al menos cuatro horas.

Como hacer quesillo con leche líquida

El quesillo casero es un postre tradicional muy popular en muchos países de América Latina, especialmente en Venezuela. Su textura suave y su sabor dulce lo convierten en una delicia irresistible para los amantes de los postres caseros. Aunque existen varias recetas para hacer quesillo, hoy te enseñaremos cómo hacerlo utilizando leche líquida.

Para hacer quesillo casero con leche líquida, necesitarás los siguientes ingredientes: huevos, leche líquida, azúcar, vainilla y caramelo líquido. Comienza por batir los huevos en un recipiente grande hasta que estén bien mezclados. Luego, añade la leche líquida y el azúcar, y continúa batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.

  • Una vez que la mezcla esté lista, agrega la vainilla y sigue batiendo hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados. Luego, toma un molde para quesillo y cúbrelo con el caramelo líquido. Asegúrate de que el caramelo cubra bien todo el fondo y los lados del molde.
  • Vierte la mezcla de quesillo en el molde caramelizado y tápalo con papel aluminio. Luego, coloca el molde dentro de una olla grande y llénala de agua hasta la mitad del molde. Cocina a fuego medio durante aproximadamente una hora, o hasta que al insertar un palillo en el centro del quesillo, este salga limpio.
  • Una vez que el quesillo esté listo, retíralo del fuego y déjalo enfriar completamente antes de desmoldarlo. Puedes servirlo frío o a temperatura ambiente, ¡y seguro que será todo un éxito entre tus invitados!

Como hacer quesillo con leche de vaca

Este dulce, similar al flan, se caracteriza por su textura suave y su sabor dulce. Aunque tradicionalmente se hace con leche de vaca, también se puede utilizar leche de cabra o de oveja.

Para hacer quesillo con leche de vaca, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • huevos,
  • leche,
  • azúcar y
  • vainilla.

Primero, debes batir los huevos en un recipiente hasta que estén bien mezclados. Luego, agrega la leche, el azúcar y la vainilla y continúa batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.

Una vez que la mezcla esté lista, es hora de preparar el caramelo. Para ello, coloca un poco de azúcar en una sartén a fuego medio y deja que se derrita lentamente. Cuando el azúcar se haya caramelizado y adquiera un color dorado, retira la sartén del fuego y vierte el caramelo en el molde donde prepararás el quesillo.

Ahora, vierte la mezcla de quesillo en el molde con cuidado, asegurándote de que el caramelo cubra todo el fondo del molde.

Luego, coloca el molde dentro de una olla grande y añade agua caliente hasta que llegue aproximadamente a la mitad del molde. Cubre la olla con una tapa y cocina a fuego medio durante aproximadamente una hora o hasta que el quesillo esté firme.

Una vez que el quesillo esté listo, retira la olla del fuego y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Luego, coloca el molde en el refrigerador durante al menos dos horas o hasta que esté bien frío. Para servir, pasa un cuchillo alrededor del molde para despegar el quesillo y dale la vuelta sobre un plato. ¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de un delicioso quesillo casero hecho con leche de vaca.

Cómo hacer quesillo con galletas Maria: Para hacer un delicioso quesillo casero con galletas maria, simplemente mezcla leche condensada, leche evaporada, huevos y esencia de vainilla en una licuadora. Luego, en un molde caramelizado, coloca una capa de galletas maria y vierte la mezcla encima. Repite el proceso hasta llenar el molde y hornea a baño maría durante aproximadamente una hora. ¡Disfruta de este postre cremoso y sabroso!

Como hacer un quesillo casero

El quesillo casero es un postre tradicional muy popular en muchos países. Su textura suave y cremosa, junto con su dulce sabor a caramelo, lo convierten en un favorito de grandes y chicos. Aunque puede parecer complicado de hacer, en realidad es bastante sencillo y solo requiere de unos pocos ingredientes básicos.

Para hacer un quesillo casero, necesitarás huevos, leche condensada, leche líquida, azúcar y vainilla. La clave para lograr la textura perfecta está en la proporción de estos ingredientes y en el proceso de cocción.

Primero, debes batir los huevos en un recipiente grande hasta que estén bien mezclados. Luego, añade la leche condensada y la leche líquida poco a poco, mientras sigues batiendo. Asegúrate de que todos los ingredientes estén completamente integrados antes de continuar.

Ahora es el momento de preparar el caramelo. En un molde para quesillo, coloca el azúcar y caliéntalo a fuego medio-bajo. Debes estar atento y revolver constantemente para evitar que se queme. Una vez que el azúcar se haya derretido por completo y tenga un color dorado, retira del fuego y distribuye uniformemente por todo el molde.

Finalmente, vierte la mezcla de quesillo sobre el caramelo en el molde. Cubre el molde con papel aluminio y colócalo dentro de una olla grande con agua caliente. Luego, cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente una hora, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

Como hacer un quesillo sin leche condensada

El quesillo es un postre tradicional muy popular en varios países de Latinoamérica. Por lo general, se hace con leche condensada, pero también se puede preparar sin este ingrediente. Si quieres hacer un quesillo casero sin leche condensada, te enseñaré una receta sencilla y deliciosa.

En lugar de utilizar leche condensada, utilizaremos leche evaporada y azúcar. Comienza por colocar en una licuadora una lata de leche evaporada y media taza de azúcar. Licúa bien hasta que la mezcla esté homogénea.

A continuación, añade huevos y esencia de vainilla a la mezcla de leche evaporada y azúcar. Puedes utilizar de 4 a 6 huevos, dependiendo del tamaño, y una cucharadita de esencia de vainilla. Vuelve a licuar para que todos los ingredientes se integren por completo.

Para el caramelo, en una olla a fuego medio, derrite una taza de azúcar hasta que se vuelva líquida y adquiera un color dorado. Asegúrate de mover constantemente la olla para evitar que el azúcar se queme. Una vez que el caramelo esté listo, viértelo en el molde donde vas a hacer el quesillo, asegurándote de que se distribuya uniformemente por todo el fondo.

Finalmente, vierte la mezcla de quesillo en el molde con el caramelo. Cubre el molde con papel aluminio y colócalo dentro de una olla a baño maría. Cocina a fuego medio durante aproximadamente una hora o hasta que el quesillo esté firme. Luego, deja enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerar por al menos 4 horas.

    • Podemos hacer la leche condensada en casa con la receta indicada en este sitio.
    • ¡Deseamos saber tu opinión!
    • ¿Ya conocías esta manera de preparar el quesillo? ¿Lo has preparado alguna vez? ¿Qué tal te ha quedado?

¡Cuéntanos en los comentarios!

Si crees que este post puede ayudar a alguien, te invito a que lo compartas.

Deseamos les sirva esta receta de cómo hacer quesillo, que la disfruten y damos las gracias por compartirlo en las redes sociales.

Receta de quesillo con leche en polvo

El quesillo casero es un postre tradicional muy popular en América Latina, especialmente en Venezuela. La receta clásica se hace con leche condensada, leche evaporada, huevos y azúcar, pero también es posible prepararlo utilizando leche en polvo. Esta variante del quesillo es ideal para aquellos que no tienen acceso a leche condensada o prefieren una versión más ligera del postre.

Para hacer el quesillo con leche en polvo, necesitarás los siguientes ingredientes: 2 tazas de leche en polvo, 1 taza de azúcar, 1 taza de agua, 4 huevos, 1 cucharadita de vainilla y caramelo líquido. Comienza mezclando la leche en polvo con el agua hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, agrega el azúcar, los huevos y la vainilla, y bate todo junto hasta que esté bien incorporado.

Una vez que la mezcla esté lista, es hora de preparar el molde para el quesillo. Vierte una capa de caramelo líquido en el fondo del molde y asegúrate de que esté bien distribuido. Luego, vierte la mezcla de leche en polvo en el molde y cubre con papel de aluminio. Coloca el molde en una olla grande con agua caliente, asegurándote de que el agua llegue aproximadamente a la mitad del molde.

El siguiente paso es cocinar el quesillo al baño maría. Cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente una hora o hasta que el quesillo esté firme al tacto. Una vez que esté listo, retira el molde del baño maría y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Luego, refrigera durante al menos cuatro horas o toda la noche antes de desmoldar.

Para desmoldar el quesillo con leche en polvo, pasa un cuchillo por los bordes del molde y coloca un plato grande encima. Dale la vuelta rápidamente y el quesillo debería deslizarse suavemente del molde, revelando un delicioso postre listo para disfrutar. Sirve el quesillo frío y decora con un poco de caramelo líquido o frutas frescas si lo deseas. ¡Disfruta de este dulce y cremoso postre casero!

Quesillo con leche en polvo y 4 huevos

Una variante del quesillo casero es el que se hace con leche en polvo y 4 huevos. Esta receta es ideal para aquellas personas que no tienen acceso a leche fresca o prefieren utilizar ingredientes en polvo.

Para hacer el quesillo con leche en polvo, necesitarás 2 tazas de leche en polvo, 4 huevos, 1 taza de azúcar y esencia de vainilla al gusto. Comienza por preparar el caramelo en el molde donde vas a cocinar el quesillo.

En un recipiente aparte, mezcla la leche en polvo con agua caliente hasta obtener una consistencia similar a la leche líquida. Añade el azúcar y la esencia de vainilla, y mezcla bien hasta que todos los ingredientes se integren.

En otro bowl, bate los huevos hasta que estén bien batidos y luego añádelos a la mezcla de leche y azúcar. Continúa batiendo hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.

Vierte la mezcla en el molde caramelizado y cocínalo al baño María en el horno precalentado a 180 grados Celsius durante aproximadamente 1 hora o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.

Receta de quesillo sin leche condensada

El quesillo casero es un postre tradicional muy popular en varios países de América Latina. Aunque la receta tradicional utiliza leche condensada, existe una variante deliciosa para aquellos que prefieren evitar este ingrediente. A continuación, te presentamos una receta de quesillo sin leche condensada que conserva todo el sabor y la textura característica de este postre.

Para hacer el quesillo sin leche condensada necesitarás los siguientes ingredientes: huevos, leche evaporada, azúcar, vainilla y caramelo líquido. Comienza batiendo los huevos en un bol grande hasta que estén bien mezclados. Luego, añade la leche evaporada y continúa batiendo hasta obtener una mezcla homogénea. Agrega el azúcar y la vainilla, y sigue batiendo hasta que el azúcar se disuelva por completo.

El siguiente paso es preparar el caramelo líquido. Para ello, coloca azúcar en una sartén a fuego medio-alto y revuelve constantemente hasta que se derrita y adquiera un color dorado. Ten cuidado de no quemarlo. Una vez que el caramelo esté listo, viértelo en el fondo de un molde apto para horno. Asegúrate de que el caramelo cubra todo el fondo.

Ahora, es el momento de verter la mezcla de quesillo en el molde sobre el caramelo. Puedes utilizar un colador para eliminar cualquier grumo que pueda haber quedado en la mezcla. Una vez que hayas vertido toda la mezcla, cubre el molde con papel de aluminio y colócalo dentro de una bandeja para horno más grande. Llena la bandeja con agua caliente hasta la mitad, esto ayudará a que el quesillo se cocine de manera uniforme en un baño maría.

Finalmente, lleva el molde al horno precalentado a 180 grados Celsius y hornea durante aproximadamente una hora o hasta que al insertar un palillo en el centro del quesillo, este salga limpio. Una vez listo, retira el molde del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigera durante al menos cuatro horas para que el quesillo adquiera la consistencia adecuada. Desmolda el quesillo y sírvelo en rebanadas. ¡Disfruta de este delicioso postre sin leche condensada!

¿Ya has leído?
Suscríbete A Nuestro Canal 🚀 https://www.youtube.com/milagrosgil 😍👍

Lo que más están leyendo

    12 Deja una respuesta

  1. Anónimo dice:

    Me gustaría aprender hacer esos postres, quesillos, también las aceptas de queso.

    1. Milagil dice:

      Hola. Consigues las recetas de postres en nuestra web, el link es https://trucoscaseross.com/?s=postres
      Estamos a tus órdenes.

  2. CARMENN dice:

    ME ENCANTAN LAS RECETAS LAS QUIERO TODAS ALGUNAS YA LAS REALICE, GRACIAS X SU RESPUESTA

  3. ale dice:

    Hola, me gusto la receta el quesillo, me quedó exquisito. Pero también le podemos agregar un chorrito de whisky para quitarle ese amargo sabor de huevo.
    Gracias por la receta, muy buena.

  4. laura dice:

    uuuuuuuuuu**********k rik

  5. amarilis dice:

    que es lata de leche de pote, no entiendo.

    1. milagil dice:

      Amarilis:
      La leche condensada viene en una lata... creo que hasta allí se entiende, bueno, preparas leche o compras leche preparada.
      En la lata que tenías la leche condensada, mides la leche líquida, y eso es lo que aquí se llama "1 lata de leche de pote".
      Es una receta de la abuela, fue copiada textualmente y por eso es que no se entende mucho, nosotros la entendemos porque es la abuela, dejo la receta así y pronto la vamos a arreglar en una próxima actualización.
      Gracias Amarilis.

  6. Diocis dice:

    Como peuedo conseguir la receta de las galleticas de pastas eca o algo similar

    1. Milagil dice:

      Encuentras varias recetas de galletas en:
      https://trucoscaseross.com/?s=galletas

  7. Diocis dice:

    Hola me he de gran de gran interes, hacer unas galletas como las que venden en la panaderia las que llamamos pasta seca y las venden por kilo...

    1. Milagil dice:

      Diocis,
      Encuentras una muy buena receta de galletas en:
      https://trucoscaseross.com/?s=galletas

      Luego,si puedes, nos comentas cómo te quedaron.

  8. lola dice:

    excelent platillo mi tia Mariana la hac super

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir