HALLACAS Venezolanas【la Receta Fácil】
Hallacas venezolanas, hacerlas es una gran fiesta para la mayoría de los venezolanos, se reúnen en familia y cada quien hace lo que le corresponde. Veamos esta receta que es con maíz, no con harina de maíz.
Aparentemente el proceso es largo, pero si vamos por partes y a cada quien se le asigna una tarea, será todo muy divertido, y el premio será comerse una verdadera hallaca venezolana, lo más sabroso de navidad.
En Venezuela, las hallacas son un plato navideño, ahora, durante todo el año podemos disfrutar de este pastel, pues en algunos restaurantes la sirven como costumbre y también hay amas de casa que tienen como profesión hacer estas delicias. Te recomendamos Las mejores COMIDAS VENEZOLANAS
Como hacer las hallacas venezolanas
Receta hallacas venezolanas andinas: lleva garbanzos, cada región tiene variaciones para preparar este pastel navideño.
Ingredientes para las hallacas venezolanas
Para el guiso
- 1 1/2 kilogramo de pulpa de cochino.
- 1 1/2 kg. de carne de res.
- Una gallina grande.
- 1/2 kg. de tocineta ahumada.
- Dos cabezas grandes de ajo.
- 2 kg. de tomates maduros.
- Dos ajo porros grandes.
- 1 1/2 kg. de cebollas.
- 1 frasco pequeño de alcaparras.
- 1/4 kg. de ají dulce.
- 1 kg. de pimentones verdes.
- 1 paquete de perejil.
- 1/2 litro de aceite onotado.
- 1 vaso de vino de cocina, puede ser moscatel o la Sagrada Familia.
- 4 cubitos, sal, pimienta, comino, onoto, orégano, laurel, un pedacito de papelón.
- 1 frasco de encurtidos en vinagre.
Adorno para las hayacas venezolanas
- 4 pimentones rojos, sin piel, picados en tiritas.
- 1/2 kg. de aceitunas grandes, sin hueso y rellenas
- Medio kilogramo de pasitas sin semillas
- Medio kg. de cebollas rebanadas finas
- Almendras peladas, medio kilogramo.
- Trocitos de gallina
- Tocino en tiritas (opcional)
Ingredientes para la masa de las hallacas venezolanas
- 3 kg. de maíz pilado, lavado, cocido y lavado nuevamente para que la masa no se ponga ácida.
- Agua suficiente, sal.
- 1 litro de aceite onotado para amasar
Adicional (para la presentación final de las hallacas)
- 10 paquetes de hojas de plátano
- Un rollo de pabilo.
Preparación de las hallacas venezolanas
Cómo hacer del guiso para hallacas
- Sancochar la gallina y deshuesarla.
- Picar las carnes, cochino y tocineta (yo las compro ya picadas, en algunas carnicerías las cortan como queremos)
- Aparte picar todos los aliños, condimentarlos y freírlos en el aceite onotado bien caliente. Agregarle parte del caldo donde se cocinó la gallina, el papelón, el vino y el encurtido.
- Unir la masa con caldo y agregarlo al guiso para espesarlo.
- Deje enfriar y agréguele las carnes picadas crudas y la piel de la gallina picadita. Reserve la carne para el adorno.
- Revisar la sazón revolviendo bien las carnes en el guiso para que tomen sabor.
- Así está listo para preparar las hallacas.
Preparación de la masa para la hallaca
- El maíz se lava muy bien y se cocina con suficiente agua (también hay sitios que venden la masa lista). No ablandarlo demasiado. Luego, escurrir esa agua y lavarlo nuevamente.
- Moler el maíz Después colocar amasar bien, agregar el caldo y aceite onotado hasta que quede suave, añadirle poca sal.
Preparación de las hojas para las hallacas
- Se lavan bien pasándoles luego, un paño seco y limpio. Cortar cuadros grandes para los fondos, las más pequeñas para la segunda envoltura y otra para la faja.
Ingredientes para 100 hallacas
Si estás planeando hacer hallacas venezolanas para una gran reunión o celebración, es importante tener en cuenta que necesitarás una buena cantidad de ingredientes para satisfacer a todos tus invitados. Aquí te presentamos una lista de los ingredientes necesarios para hacer 100 hallacas.
Para la masa de las hallacas, necesitarás 5 kg de harina de maíz precocida, 2 litros de aceite vegetal, 1 litro de caldo de pollo, 500 g de mantequilla, 2 tazas de azúcar y 2 cucharadas de sal. Estos ingredientes te permitirán obtener una masa suave y deliciosa para tus hallacas.
En cuanto al relleno, necesitarás 4 kg de carne de res, 2 kg de carne de cerdo y 2 kg de pollo, todos cortados en trozos pequeños. Además, necesitarás 1 kg de tocino ahumado, 1 kg de cebolla, 1 kg de pimentón, 1 kg de ají dulce y 1 kg de ajo porro, todos ellos picados finamente. También necesitarás 1 kg de pasas, 1 kg de aceitunas, 1 kg de alcaparras y 1 kg de ajíes en vinagre. Estos ingredientes le darán sabor y textura a tu relleno de hallacas.
Por último, necesitarás hojas de plátano para envolver las hallacas y hilo de cocina para atarlas. Asegúrate de que las hojas estén limpias y en buenas condiciones antes de utilizarlas.
Recuerda que esta receta es para hacer una gran cantidad de hallacas, así que asegúrate de tener suficiente espacio de trabajo y utensilios de cocina para manejar todos los ingredientes. ¡Disfruta de la preparación de tus hallacas venezolanas y sorprende a todos con su delicioso sabor!
Receta hallacas venezolanas andinas
Las hallacas venezolanas andinas son una variante de este plato típico de la gastronomía venezolana. A diferencia de las hallacas tradicionales, las hallacas andinas se caracterizan por tener un relleno más sencillo y una masa más delgada.
- El relleno de las hallacas venezolanas andinas incluye ingredientes como carne de res, cerdo o pollo, cebolla, pimentón, ají dulce, aceitunas, pasas y especias como comino y pimentón. El resultado es un sabor delicioso y muy sabroso.
- La masa de las hallacas andinas se prepara con harina de maíz precocida, caldo de pollo, aceite y sal. Se amasa hasta obtener una consistencia suave y se deja reposar antes de utilizarla para armar las hallacas.
- El proceso de armar las hallacas venezolanas andinas es similar al de las hallacas tradicionales. Se coloca una porción de masa en una hoja de plátano, se añade el relleno y se envuelve cuidadosamente. Luego, se amarra con hilo de cocina y se cocina al vapor durante aproximadamente dos horas.
- Las hallacas venezolanas andinas son una delicia que se disfruta durante las celebraciones navideñas en Venezuela. Su sabor único y su elaboración tradicional hacen de este plato una opción perfecta para compartir en familia y disfrutar de la rica gastronomía venezolana.
Elaboración de la hallaca venezolana
- En la hoja grande untada con aceite colocar una porción de masa y extenderla con rodillo hasta que quede delgada. Para ello coloque sobre la masa otra hoja untada con aceite evitando que se pegue. Retire la hoja y coloque media taza de guiso, luego, adorne con una aceituna, un poquito de pasitas, dos tiras de pimentón, dos almendras, un trozo de gallina, tocino y otros. Doble la hoja hasta hacer un paquetico, envuelva en la segunda hoja y luego ponga la faja.
- Amarre procurando que queden bien cuadradas con bonita forma. Cocine en agua hirviendo con sal durante dos horas.
Deseamos se diviertan haciendo las hallacas, hay que experimentar, cambiar, hacer cosas nuevas, distintas; adaptar según nuestras preferencias.
Este es un plato bien divino, algunas familias lo hacen también durante todo el año, es un plato bien completo.
También hay personas que las hacen para vender, siempre hay una buena demanda.
En los días de Navidad y año nuevo se acostumbra a servir el plato navideño.
¿Has preparado las hallacas venezolanas? ¿Te ha gustado la receta?
Existen los intercambios de este exquisito plato, una joya de la gastronomía venezolana. Con el tiempo, el modernismo y los cambios culturales han surgido los tamales navideños o bollos, son una especie de hallaca más fácil de hacer.
¿Has preparado las hallacas venezolanas? ¿Las compras listas? ¿Te han gustado?
¿Cuál es el tipo de hallaca que más te gusta?
Cuéntanos en los comentarios.
Se te agradece la visita, y si te gustó la receta de las hallacas venezolanas, nos harías un favor compartiendo en las redes sociales.
me parece que son pocos ingredientes para 100 hallacas en comparacion de otras recetas que como minimo ponen 15 kilos de carnes
vic
HOla, esta receta da para cuántas hallacas +/+?
Estaré sola preparando esto, para sorpender a la familia y amigos estas fiestasGracias mil
Estamos claro que la situación económica esta muy critica hoy día pero hay que rogarle a dios nos ayude a no perder esta sabrosa tradición y continuar haciendo hallacas
en mi familia es una verdadera fiesta nos reunimos y aparte d hacer hallacas bailamos cantamos y estamos todos juntos hacemos alrededor d 700 hallacas y 300 bollos
Son ricas, me encantan las hallacas, hasta ahora las habíamos encargado. Voy a hacer la lista de los ingredientes, seguro que lo hago... voy a comentarlo a mi mujer.
Gracias por las ideas y recomendaciones, también voy a prepararlas, claro, que ayuden todos en casa.
Ya anoto los ingredientes y reuno a mi familia, a hacer hallacas el 20 de diciembre, compraremos vino y unas cajitas de cervezas, primos, tios y todos vengan a celebrar la navidad haciendo hallacas.
11 Deja una respuesta
Deja una respuesta
Lo que más están leyendo