Pasticho a la Bolognesa - Y Pastillo de Pollo
Pasticho a la bolognesa. Qué delicioso, rendidor y favorito de chicos y grandes, es un plato italiano que se encuentra en casi todas partes el mundo. Esta ricura de comida que hoy traemos se hace muy fácil y a pesar de ello, es demasiado distinguido y sabroso. Para la familia, para reuniones o para alguna ocasión especial.
Este plato se puede servir recién salido del horno o hacerlo y consumirlo el día siguiente. También podemos guardarlo en el refrigerador ya preparado y pasarlo al horno el día siguiente, cuando lo vamos a consumir.
Se puede comer solo o acompañando carnes, combina perfectamente con el asado negro, con un lomito o mejor lo dejamos a su elección. Es un pasticho económico, sabroso y fácil de preparar.
Cómo hacer un pasticho venezolano o Pasticho a la bolognesa
Previamente preparemos la bechamel o salsa blanca y la salsa bolognesa, así, el día de la preparación será más fácil, abajo se da el enlace para las recetas respectivas.
- Este sabroso plato es muy solicitado en los países de América, hay una versión muy rica, es el pasticho venezolano.
- Esta es una manera muy fácil de como preparar el Pasticho a la Bologñesa venezolano.
¿Qué Ingredientes lleva el pasticho venezolano?
- Pasta para pasticho (cuatro paquetes)
- Bechamel o Salsa blanca, ver receta salsa Bechamel
- Salsa bolognesa, ver receta en https://trucoscaseross.com/salsa-bolognesa/
- Mantequilla al gusto.
- Jamón y queso rebanados.
- Queso parmesano rallado.
- Opcional: Queso mozarella.
Estos son los ingredientes para pasticho venezolano.
¿Cuánto se deja un pasticho en el horno?
El tiempo que se deja un pasticho en el horno puede variar dependiendo del tipo de pasticho y la temperatura del horno. Sin embargo, en general, un pasticho se deja en el horno por aproximadamente una hora a una temperatura de 180°C.
Cuánto tiempo se deja el pasticho en el horno: Es importante asegurarse de que el pasticho esté completamente cocido antes de sacarlo del horno. Para comprobarlo, se puede insertar un cuchillo en el centro del pasticho y verificar que salga limpio.
¿En cuánto tiempo se cocina un pasticho? Si tiene capas gruesas de carne o vegetales, puede ser necesario dejarlo en el horno por un poco más de tiempo para asegurarse de que estén completamente cocidos.
En cualquier caso, es recomendable seguir las instrucciones de la receta y ajustar el tiempo de cocción según sea necesario.
¿Cómo se Prepara el pasticho venezolano?
Es el mismo procedimiento del Pasticho a la bolognesa.
- Untamos el molde con mantequilla, y hacer una capa de salsa blanca.
- Hacemos la primera capa del pasticho a la bolognesa.
Pasta, salsa blanca, salsa bolognesa, jamón y queso. - Seguimos en este orden hasta terminar, es recomendable hacer tres o cuatro capas, con un relleno generoso.
- Al tener todas las capas, colocar un poquito de salsa bolognesa, rociar con el queso parmesano rallado y colocar cuadritos de queso mozzarella (opcional).
Hay un plato bastante parecido a este, se trata de la Lasagna sin horno
¿Con qué se puede acompañar un pasticho?
Normalmente se acompaña con pan canilla o pan salado. También se come el pasticho con ensalada y pan.
Receta de Pasticho de pollo venezolano
Esta es una receta sencilla para preparar un delicioso pasticho de pollo venezolano.
Ingredientes para hacer un pasticho de pollo venezolano
- 1 paquete de pasta para pasticho (12 láminas)
- 2 pechugas de pollo deshuesadas y cortadas en cubos
- Salsa de tomates.
- 2 dientes de ajo picados
- 1 pimentón rojo picado
- 1 zanahoria rallada
- 1 taza de salsa de tomate
- 1 taza de caldo de pollo
- Salsa bechamel. La receta está en esta misma web.
- 1/2 taza de queso parmesano rallado
- 2 tazas de queso rallado para gratinar
- Sal y pimienta al gusto
Preparación del pastillo de pollo venezolano
- Precalentar el horno a 180°C.
- Cocinar la pasta para pasticho según las instrucciones del paquete y reservar.
- En una sartén grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio. Agregar la cebolla, el ajo, el pimentón y la zanahoria rallada y saltear durante unos minutos hasta que estén tiernos.
- Agregar los cubos de pollo y saltear hasta que estén dorados.
- Añadir la salsa de tomate, el caldo de pollo y salpimentar al gusto. Cocinar durante unos minutos hasta que la salsa espese un poco.
- En un recipiente para horno, colocar una capa de pasta para pasticho. Cubrir con una capa de la mezcla de pollo y salsa. Espolvorear un poco de queso parmesano rallado y repetir las capas de pasta, mezcla de pollo y queso parmesano hasta que se terminen los ingredientes.
- Cubrir con el queso rallado para gratinar y hornear durante unos 30-35 minutos hasta que esté dorado y burbujeante.
- Dejar reposar durante unos minutos antes de servir.
- ¡Y listo! Ya tienes un delicioso pasticho de pollo venezolano para disfrutar con tu familia y amigos.
Nota: Algunas personas no usan el jamón y el queso, eso es cuestión de preferencias.
Es una de las Comidas para FIESTA de CUMPLEAÑOS ECONÓMICA
Con que se acompaña el pasticho venezolano
El pasticho venezolano es un plato que se caracteriza por su deliciosa combinación de capas de pasta, carne de res en salsa bolognesa y queso gratinado. Este plato suele ser muy completo por sí solo, pero también se puede acompañar con diferentes opciones para realzar su sabor.
Una opción popular para acompañar el pasticho venezolano es servirlo con una ensalada fresca. La ensalada puede estar compuesta por lechuga, tomate, cebolla y aguacate, aderezada con un poco de aceite de oliva y vinagre. Esta combinación de sabores frescos y crujientes contrasta muy bien con la riqueza y cremosidad del pasticho.
Otra opción deliciosa es servir el pasticho venezolano con yuca frita. La yuca es un tubérculo muy popular en la gastronomía venezolana y su textura crujiente y su sabor suave complementan muy bien la consistencia y el sabor del pasticho. Puedes cortar la yuca en bastones y freírla hasta que esté dorada y crujiente.
Si prefieres una opción más ligera, puedes acompañar el pasticho venezolano con vegetales al vapor. Puedes optar por zanahorias, brócoli, coliflor y calabacín. Estos vegetales aportarán frescura y nutrientes al plato, equilibrando la intensidad de los sabores del pasticho.
Finalmente, una opción clásica para acompañar el pasticho venezolano es servirlo con arroz blanco. El arroz blanco es un complemento neutro que ayuda a equilibrar los sabores del pasticho. Puedes optar por un arroz suelto y bien cocido para que absorba la salsa y se convierta en el acompañante perfecto.
Cuanto tiempo se deja un pasticho en el horno
El tiempo de cocción del pasticho en el horno puede variar dependiendo de diversos factores. En general, se recomienda dejar el pasticho en el horno durante aproximadamente una hora, o hasta que la parte superior esté dorada y burbujeante.
Es importante recordar que el tiempo exacto de cocción puede variar según el tipo de horno utilizado y la cantidad de ingredientes en el pasticho. Si se trata de un pasticho pequeño o individual, es posible que necesite menos tiempo en el horno, alrededor de 30 a 45 minutos.
Para asegurarse de que el pasticho esté completamente cocido, se puede insertar un cuchillo en el centro del pasticho y verificar que salga limpio. Si el cuchillo sale con restos de masa cruda, es necesario dejar el pasticho en el horno por unos minutos adicionales.
Si se prefiere un pasticho con una capa superior más crujiente, se puede dejar en el horno durante unos minutos adicionales, hasta que la superficie esté bien dorada. Sin embargo, es importante tener cuidado de no quemar la parte superior del pasticho.
Como saber si el pasticho está listo
Para saber si el pasticho está listo, es importante que tomes en cuenta el tiempo de cocción recomendado en la receta. Sin embargo, también puedes utilizar una prueba visual para asegurarte de que esté perfectamente cocido. El pasticho estará listo cuando la capa superior esté dorada y crujiente, y las capas interiores estén bien cocidas y fácilmente separables.
Otra forma de comprobar si el pasticho está listo es insertar un cuchillo afilado en el centro del pasticho y retirarlo. Si el cuchillo sale limpio, sin restos de masa cruda, es señal de que el pasticho está cocido al punto. Si, por el contrario, el cuchillo sale con restos de masa cruda, necesitará más tiempo en el horno.
Además de la prueba visual y la prueba del cuchillo, puedes utilizar un termómetro de cocina para verificar la temperatura interna del pasticho. La temperatura interna debe alcanzar los 74 grados Celsius (165 grados Fahrenheit) para asegurarte de que esté completamente cocido y seguro para consumir.
Recuerda que el pasticho continuará cocinándose ligeramente después de que se retire del horno debido al calor residual. Por lo tanto, es recomendable dejar que el pasticho repose durante unos minutos antes de cortarlo y servirlo. Esto permitirá que los sabores se asienten y las capas se unan mejor.
A que temperatura se hornea un pasticho
Una de las preguntas más comunes al preparar un pasticho es a qué temperatura se debe hornear. La respuesta es que generalmente se hornea a una temperatura de 180°C a 200°C. Esta temperatura es ideal para asegurar que el pasticho se cocine de manera uniforme y se dore ligeramente en la parte superior.
Es importante tener en cuenta que cada horno es diferente, por lo que es posible que debas ajustar la temperatura según las características de tu horno. Si tu horno tiende a calentarse más de lo normal, es recomendable reducir unos grados la temperatura indicada en la receta original. Por otro lado, si tu horno tiende a calentarse menos, puedes aumentar la temperatura para asegurarte de que el pasticho se cocine adecuadamente.
Cuando hornees el pasticho, asegúrate de precalentar el horno antes de colocar el plato. Esto permitirá que el calor se distribuya de manera uniforme y acelere el proceso de cocción. Además, es recomendable cubrir el pasticho con papel de aluminio durante los primeros 30 minutos de cocción para evitar que se queme la parte superior.
Recuerda que el tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño y la profundidad del pasticho. En general, se estima que el pasticho debe hornearse entre 30 y 40 minutos. Sin embargo, es importante comprobar la cocción insertando un cuchillo en el centro del pasticho. Si sale limpio, significa que está listo. Si aún está crudo, déjalo en el horno por unos minutos más.
En conclusión, la temperatura adecuada para hornear un pasticho es de 180°C a 200°C y el tiempo de cocción varía entre 30 y 40 minutos. Recuerda ajustar la temperatura según las características de tu horno y siempre verifica la cocción antes de retirar el pasticho del horno.
¿Qué es pasta fría venezolana?
La pasta fría es un plato venezolano que se suele servir como acompañamiento en reuniones, fiestas y parrilladas.
Consiste en pasta corta cocida y enfriada, mezclada con una salsa fría a base de mayonesa, mostaza y otros ingredientes, como vegetales, huevos, jamón, entre otros.
La preparación de la pasta fría puede variar según los gustos y la disponibilidad de ingrediente.
Ingredientes:
- 500 gramos de pasta corta (como caracolitos, coditos o corbatitas)
- 1 taza de mayonesa
- 2 cucharadas de mostaza
- 1/2 taza de mermelada
- 1/2 taza de vegetales picados (como piment)
- 2 huevos duros picados
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Es bastante fácil y rápida.
- Cocinar la pasta en agua con sal, siguiendo las instrucciones del paquete. Escurrir y dejar enfriar.
- En un recipiente, mezclar la mayonesa, la mostaza, el jamón, los vegetales y los huevos duros. Salpimentar al gusto.
- Agregar la mezcla de mayonesa a la pasta enfriada y mezclar bien.
- Refrigerar por al menos una hora antes de servir para que se asiente el sabor.
¡Y listo! Ya tienes una deliciosa pasta fría venezolana para disfrutar en cualquier reunión o como acompañamiento en una comida. Puedes variar los ingredientes y ajustar las cantidades a tu gusto para hacer tu propia versión de este plato.
¿Qué es el pasticho venezolano?
Es una versión del Pasticho a la bolognesa. El procedimiento de esta receta del video es similar al proceso que hemos descrito arriba.
¿Cómo es el pasticho italiano?
El pasticho italiano, es bastante parecido al pasticho venezolano, o mejor dicho, el pasticho venezolano es parecido al pasticho italiano. Pueden ver la receta en Lasaña sin horno.
¿Has preparado el rico pasticho venezolano? ¿Cómo te ha quedado? ¿Les gustó?
Gracias por leernos, favor déjanos un mensaje relacionado con el pasticho a la bolognesa y su preparación.
QUe receta tan buena gracias
me gustaría saber si quedaría bien, hacer el pasticho a leña.
hola!!! queria pregunatar si primero se debe cocinar primero la pasta que se utiliza para el pasticho? y ¿como reconozco cuando esté listo?
les agradeceria mucho su respuesta.bueno gracias de todas maneras---''¡¡¡¡................ chaoooooooooooooooooooooooooo¡¡¡
super facil vi unas q eran difìcil de preparar muchas gracias
esa receta calidad ise el pasticho y quedo sabroso...
no necesitas la esactitud del tiempo. examinalo de vez en cuando. y tu misma te dara cuenta si estas listo o no
me encanta ese pasticho manana lo voy hacer gracias por esa receta ????? se ve buenisimo
me encanta el pasticho en estos momentos lo estoy prepaarando no recordaba cuanto tiempo la horno
no dice cuanto tiempo se debe colocar en el horno
Wilmer:
Unos 15 minutos en el horno será suficiente, hasta que esté gratinado el pasticho. Y si usas pasta precocida, hay que revisar las instrucciones donde dice el tiempo y la temperatura.
me sirvio de mucho su receta gracias
15 Deja una respuesta
Deja una respuesta
Lo que más están leyendo