Pisca andina ¿Cómo se hace?
Pisca andina. Se trata de una sopa típica de los Andes de Venezuela. También se le llama pizca.
Sus ingredientes varían conservando el mismo estilo de preparación, la receta que damos lleva papas, cebollín, caldo de pollo, ajo, cilantro, mantequilla, leche, sal, pimienta y queso.
Los pueblos de los Andes son muy hermosos, de clima fresco y los habitantes son muy amables, si visitas bien sea Táchira, Trujillo, Mérida o algún estado vecino, tienes que probar esta rica sopa.
Cómo hacer la pisca andina
Ingredientes de la pisca andina
- 4 papas blancas grandes.
- 2 cubitos para caldo o 1 litro de caldo de pollo.
- Cebollín (cebolla en rama).
- 3 dientes de ajo.
- Cilantro.
- Queso al gusto.
- 2 cucharadas de mantequilla o margarina.
- Leche.
- Sal y pimienta.
¿Cómo se prepara la pisca andina?
- Colocamos en una olla el caldo de pollo y cocinamos las papas peladas y cortadas en cuadritos en un litro de agua y dos cubitos de caldo de pollo concentrado (puede usar también un litro de caldo de pollo).
- En una sartén sofreímos el cebollín picado fino y el ajo.
- Luego, cuando las papas están blandas se agrega el sofrito, sal, pimienta, la leche caliente y el queso cortado en cuadritos, revolviendo constantemente.
- Cuando el queso se derrita, apagamos el fuego y agregamos cilantro picadito.
- La pisca andina se sirve caliente, acompañada con las sabrosas arepas de maíz, Arepas Venezolanas o las arepitas de queso.
Comida andina venezolana
La comida andina venezolana es una deliciosa combinación de sabores y tradiciones culinarias indígenas y europeas. Uno de los platos más emblemáticos es la arepa andina, que se diferencia de las arepas tradicionales por su forma redonda y su relleno especial. Estas arepas se elaboran con harina de trigo y se rellenan con carne mechada, queso, aguacate y salsa de ají, brindando una experiencia gastronómica única y sabrosa.
- Otro plato muy popular de la comida andina venezolana es el pabellón andino. Esta versión andina del tradicional pabellón criollo combina ingredientes como carne de res, yuca, plátano y queso de mano. El plato se sirve con arroz y caraotas (frijoles negros), creando una explosión de sabores y texturas en cada bocado.
- La pisca andina es otro plato típico de la región. Esta sopa reconfortante se prepara con pollo, papa, cebolla, tomate, cilantro y ají dulce. Se sazona con especias como comino y orégano, y se sirve caliente con arepa y queso rallado por encima. La pisca andina es una opción perfecta para los días fríos y una muestra de la riqueza culinaria de la región.
- Finalmente, no se puede hablar de comida andina venezolana sin mencionar los tamales andinos. Estos deliciosos bocados se elaboran con masa de maíz y se rellenan con una mezcla de carne de cerdo, pollo, pasas, aceitunas y otros ingredientes. Los tamales se envuelven en hojas de plátano y se cocinan al vapor, creando un sabor único y una textura suave y húmeda que los hace irresistibles.
Comida típica del Estado Trujillo
El estado Trujillo, ubicado en el occidente de Venezuela, es conocido por su rica gastronomía, que refleja la mezcla de influencias indígenas, españolas y africanas. Una de las comidas típicas más destacadas de la región es la pisca andina.
- La pisca andina es una sopa tradicional que se consume principalmente en las zonas montañosas de Trujillo. Se caracteriza por su delicioso sabor y su capacidad para reconfortar el alma. La base de esta sopa está compuesta por caldo de gallina, al que se le añaden diversos ingredientes para darle un sabor único y especial.
- Para preparar la pisca andina, se comienza cocinando la gallina en un caldo con cebolla, ají dulce, ajo y cilantro. Una vez que la carne está tierna, se agrega papa, yuca y maíz, que le dan consistencia y sabor a la sopa.
- Uno de los componentes más importantes de la pisca andina es el queso. Se utiliza un queso blanco y fresco que se desmenuza y se añade a la sopa para que se derrita y le aporte su sabor característico.
- Finalmente, se agregan condimentos como sal, pimienta y comino al gusto, así como un toque de pimentón para darle color. La sopa se sirve bien caliente y se acompaña con arepas o casabe, dos alimentos típicos de la región.
¡Buen provecho!
Wikipedia reseña este sabroso y famoso plato que ya se está conociendo por todos los continentes.
Cuéntanos en los comentarios
Gracias por visitarnos, por tus comentarios y por compartir sobre la pizca andina en las redes sociales.
Deja una respuesta
Lo que más están leyendo