Arepas Venezolanas

Las Arepas Venezolanas presentan gran variedad tanto en su elaboración como en el relleno. Se preparan con maíz pilado o con la harina precocida.

Se puede rellenar con casi lo que deseamos, las más populares son las de carne mechada, queso blanco, queso guayanés, pabellón y ya les contaremos otras variedades. También la manera de cocinar es variada, las hay asadas en un budare o fritas.

En algunas ocasiones y dependiendo del gusto de cada parsona, la masa se hace de distintas maneras, entonces las hay de queso, las de chicharón, de yuca, las de trigo andinas, arepitas de queso, unas muy naturales y saludables, la de maíz pelado.

arepas venezolanas
📰 Tabla de Contenidos

Receta de arepas venezolanas

Arepas Venezolanas y sus variedades: Hay infinidad de arepas venezolanas, la básica es de masa de maíz y agua, y de allí hay diferentes.

Algunas personas le ponen sal y/o aceite, aunque la original es de solo agua y maíz o harina precocida.

  • Arepa de queso: A la masa se le añade queso rallado y queda bien rica.
  • Pepiarepa: La misma fórmula del Pepito Venezolano, solo que, en vez de pan se hace con arepa.

Cómo hacer arepas venezolanas con queso

Es el mismo procedimiento, solo que a la masa se le añade queso rallado.

arepas venezolanas

Cómo Hacer AREPAS VENEZOLANAS de MAIZ

Arepa de maíz, típica de Venezuela, es un buen acompañante para sopas, carnes de res, pollo, verduras, se puede preparar rellena.

Las arepas se sirven bien calientes, para acompañar nuestras comidas o para rellenar con con quesos, mantequilla, guisos, carnes, caraotas, huevos revueltos, embutidos, ensaladas y todo lo que desee, un un perfecto contorno.

Ahora, para hacer las arepas se usa la harina de maíz que esta refinada precocida, pero antes, se molía el maíz o se pilaba, para lograr hacer la masa.

arepas

Cómo hacer las arepas de maíz

Arepas receta. Ingredientes

  • 2 tazas de harina de maíz precocida
  • Agua, taza y media.
    Tres ingredientes
  • Opcional: 1 cucharadita de sal y aceite

Preparación de la arepa

  • A una taza y media de agua, añadimos poco a poco la taza y media de harina precocida. Si deseamos podemos agregarle la sal y un chorrito de aceite.
  • Movemos y agregamos poco a poco harina mientras vamos diluyendo en el agua con la mano, para evitar que se formen grumos. Si es necesario, se puede añadir un poquito de agua.
  • Dejamos reposar unos minutos.
  • Luego amasamos con nuestras manos agregando harina o agua hasta obtener una masa suave fácil de manejar y moldear.
  • Formamos bolas medianas, aplanamos con las palmas para formar una especie de torta del grueso que desee.
  • Cocinamos sobre una plancha o budare bien caliente y engrasado con un poquito de aceite o con manteca, se cocina por ambos lados hasta formar una costra o concha dorada, cocine a fuego medio hasta que desprendan de la plancha y al golpearlas suenen huecas.
  • Salen 4 o 6 arepas.
  • Sirven para acompañar platos típicos como carnes, granos, sopas, hervidos. También se rellenan que quedan exquisitas.

¿Qué es la arepa venezolana?

Es una masa que se hace con maíz cocinado molido y se le da forma redonda. En Venezuela y Colombia son muy conocidas y ahora forma parte de varios platos conocidos en muchas partes de nuestro planeta.

  • Ahora de hacen con harina de maíz, que es bastante fácil hacerlas.
  • A la arepa ya cocinada se le puede rellenar con distintos ingredientes como queso, jamón y queso. A estas arepas rellenas les han dando diferentes nombres como rumbera, arepa con perico, reina pepiá y más variedades muy populares.
  • Es un contorno que acompaña Las mejores COMIDAS VENEZOLANAS.
  • También se comen en Venezuela las arepas de trigo andinas, muy ricas y muy de la región de los Andes, se venden en todo el país en paquetes. Y para ahora, salen las arepas de yuca, ricas con parrilla o como acompañante.
  • Las arepitas de queso son una exquisitez, para pasapalos de fiestas son muy buscadas.
  • La tradición siempre fue, hacer la arepa de maíz pilado, con el modernismo tenemos la harina precocida y la preferida nuestra es la harina Pan.
  • Hay una variedad de arepa de maíz pelado.
  • Con las dietas y la comida internacional, ahora hay muchas variedades de este rico acompañante.
  • Y las arepas se pueden hacer fritas, quedan tostadas, crujientes y muy ricas.

Ah, hay una variedad que en realidad no es arepa, se trata de la cachapa, se hace con maíz tierno, fresco; no son tan populares como la arepa, se las recomendamos, son riquísimas.

como hacer arepas de yuca e1698185165523

Arepas venezolanas rellenos

Hay demasiadas maneras de rellenar una arepa, eso depende del gusto de cada quien.

Encontramos las arepas venezolanas de pollo, con queso,  reina pepiada, arepa pelúa, sifrina, viuda, tumbarrancho, rompecolchón,  perico, rumbera, catira, arepa de pabellón, musiua, llanera, y más tipos de arepas con diferentes rellenos. 

Veamos algunos rellenos.

Reina pepiada
Es una de las más populares, se dice que la hicieron como homenaje a la primera Miss Mundo venezolana. La reina pepiada original contiene aguacate en rodajas y guisantes, ensalada de gallina. Algunas personas simplemente la preparan con mayonesa, aguacate y pollo desmechado guisado. Es una rica combinación de sabores.

Arepa pelúa
Contiene una combinación de queso amarillo y carne mechada. Es bien sabrosa y una de las más populares.

Sifrina
Es una muy sabrosa combinación de mayonesa, aguacate, pollo desmechado y queso amarillo, que, resumiendo es lo mismo que, la reina pepiada agregándole queso amarillo rallado.

Dominó
Esta arepa está rellena de caraotas refritas con queso blanco rallado.

arepas de maiz venezolanas

Arepas tostadas venezolanas

Las arepas tostadas venezolanas son una delicia culinaria muy popular en Venezuela. Se trata de una variante de las tradicionales arepas, que se diferencia por su proceso de cocción. A diferencia de las arepas tradicionales, que se cocinan en una sartén o plancha, las arepas tostadas se hornean en el horno o se tuestan en una tostadora.

La tostada es una opción preferida por muchos venezolanos, ya que le da a la arepa una textura crujiente por fuera, pero suave y esponjosa por dentro. Además, el proceso de tostado permite que la arepa se conserve por más tiempo, lo que la convierte en una opción práctica para llevar como almuerzo o merienda.

Las arepas tostadas venezolanas se pueden rellenar con una gran variedad de ingredientes. Algunas opciones populares incluyen carne mechada, pollo desmenuzado, jamón y queso, pernil, y hasta opciones vegetarianas como aguacate, caraotas negras y queso blanco. La versatilidad de las arepas tostadas permite adaptarlas a los gustos y preferencias de cada persona.

En Venezuela, las arepas tostadas son un elemento básico en el desayuno, almuerzo o cena. Se pueden encontrar en cualquier panadería o puesto de comida callejera. Además, muchas familias venezolanas disfrutan de prepararlas en casa, ya que son fáciles de hacer y permiten aprovechar los ingredientes que se tengan disponibles en la despensa.

Si desean saber más sobre los rellenos o, si nos desean aportar información relacionada, favor déjanos un comentario.

Si te gustó esta receta de cómo hacer arepas venezolanas, favor comparte en las redes sociales.

Suscríbete A Nuestro Canal 🚀 https://www.youtube.com/milagrosgil 😍👍

Lo que más están leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir

Esta web usa Cookies Más información