Receta para hacer Tequeños ¡Dedos de queso!

Tequeños receta. Este es un atractivo pasapalo botana, es un dedo de queso, lleva queso, harina, queso, huevo, mantequilla y sal, muy usado en reuniones. Son muy prácticos, mejor si se sirven calientes.

Ustedes lo pidieron y aquí está la manera de hacer este delicioso pasapalo siempre presente en las reuniones. Para las fiestas, muchos prefieren comprarlos ya listos, refrigerados o congelados, solo basta freír unos minutos antes y servir bien calientes.

Estos pasapalos son de forma alargada, en realidad son tiras de masa rellenas de queso, fritos y servidos enseguida son una delicia. Es bastante fácil hacerlos, ya veremos. Más  Recetas de Pasapalos para FIESTAS y REUNIONES

Receta para hacer tequeños o dedos de queso

📰 Tabla de Contenidos

Cómo hacer los tequeños venezolanos

Son exquisitos en fiestas, se sirven como pasapalos en fiestas. También para meriendas y alguna cena rápida. Veamos como hacer deditos horneados.

tequeños o dedos de queso

¿Por qué se llaman tequeños?

Es una pregunta que muchos nos han realizado. Otros preguntan

¿Dónde se originaron los tequeños?

Y ahí podemos conseguir la respuesta, estos ricos pasapalos venezolanos que ahora son internacionales nacieron en Los Teques y es por eso que la población, en especial que Caracas comenzaron a llamarlos tequeños. 

Lógicamente, existen varias versiones, de lo que no queda duda es que se originan en Venezuela. Hoy son conocidos en muchos países de nuestro planeta.

Si conoces algún otro origen te estos famosos pasapalos, cuéntanos en los comentarios.

Ingredientes para hacer tequeños

  • Queso blanco como para rallar (o el relleno que prefiera, aunque los originales son de queso)
  • Medio kilogramo de harina leudante
  • Un cuarto kilogramo de mantequilla
  • Un huevo
  • Media cucharada de sal
  • Agua
  • Aceite suficiente para freír

Cómo preparar tequeños

Aquí va la manera de hacer los deditos.

  • Cortamos el queso en trocitos de unos siete centímetros de largo por unos dos milímetros cuadrados de ancho.
  • A la harina de trigo leudante agregamos el mantequilla, huevo y sal, unimos todo y vamos añadiendo el agua hasta que tengamos una pasta lisa y flexible, debe estar muy bien amasado, se puede hacer con un ayudante de cocina.
  • Dejamos la mezcla quieta, tapada con un paño, con una media hora.
  • Luego cortamos en pedazos y vamos estirando, espolvoreando con harina, hasta que esté bien fina, unos dos milímetros más o menos.
  • Allí procedemos a cortar las tiras que formarán los pasapalos botana, estiramos bien con el rodillo y se cubren los pedazos de queso con la tira de la pasta.
  • Una nota importante es que hay que forrar bien el queso, porque si queda un espacio sin cubrir puede salirse el queso por allí.
  • En un sartén grande o caldero calentamos muy bien el aceite, los freímos hasta que estén bien dorados.
  • Ya tenemos nuestros pasapalos fritos.
  • Servimos bien calientes.
  • Salen unos cien tequeños aproximadamente.

Variedades de tequeños gourmet

En Venezuela, originalmente fueron de queso, en la actualidad hay mucha variedad de estos ricos canapés, dada la popularidad del original pastel con queso, ahora salen con distintos rellenos.

  • relleno de pollo,
  • jamón y queso,
  • queso y cebolla,
  • roquefort,
  • camarones,
  • chocolate,
  • queso americano,
  • arequipe
  • y otros.

En casa a veces los horneamos, quedan como unos panes pequeños, esa es una variedad que hemos inventado para no comer mucha grasa.

También los hemos hecho de masa integral y horneados, en este mismo blog está la receta.

Tequeños de chocolate y de queso

A petición, damos la receta de los tequeños de chocolate que son una delicia, se pueden brindar como botana, pasapalos, meriendas, reuniones infantiles y de grandes. Se elaboran igual que los de queso, lo que varía es el palito de chocolate.

Seguro les va a encantar esta receta de tequeños con chocolate.

Deseamos que los preparen y que les queden ricos, seguro que sí.

¿Cuándo es el Día del tequeño?

El 2 de noviembre, día de los difuntos es también celebrado el día del tequeño.

¿Cómo se dice en inglés tequeños?

Cómo ahora el tequeño es internacional, en inglés se llama small cheese pancake.

¿Cómo se hace el Tequeyoyo?

El tequeyoyo es una variante, bien rica.  Se hace casi igual que el tequeño, con la diferencia que el relleno es de una tira de queso y una tajada de plátano. Queda delicioso.

Fuente consultada Wikipedia.

¿Preparaste los tequeños de queso? ¿Cómo te quedaron?

Nos encanta que nos dejen sus comentarios, para saber qué les gusta y que quieren ver en esta página de Cocina fácil y rápida. A ver si hicieron los tequeños o dedos de queso, son muy sabrosos.

Si te gustó este post de la receta para hacer tequeños o dedos de queso, favor comparte en las redes sociales. Gracias.

Cuántos tequeños salen de un kilo de harina

Si estás pensando en hacer tequeños para una fiesta o simplemente para disfrutar en casa, es importante tener en cuenta cuántos tequeños puedes hacer con un kilo de harina. En promedio, con un kilo de harina puedes hacer alrededor de 60 a 70 tequeños, dependiendo del tamaño que desees darles.

Cómo hacer masa para tequeños con harina leudante

La masa para tequeños se puede hacer de diferentes maneras, pero una opción rápida y sencilla es utilizar harina leudante. Para hacer la masa, necesitarás mezclar un kilo de harina leudante con agua tibia hasta obtener una consistencia suave y elástica. Puedes agregar sal al gusto si lo deseas. Luego, amasa la mezcla durante unos minutos y déjala reposar durante al menos 30 minutos antes de usarla para envolver los dedos de queso.

Cuántos tequeños salen de un kilo de queso

La cantidad de tequeños que puedes hacer con un kilo de queso también puede variar dependiendo del tamaño que les des. En general, se estima que puedes hacer alrededor de 50 a 60 tequeños con un kilo de queso. Recuerda que puedes ajustar la cantidad de queso según tus preferencias y el tamaño de los dedos de queso que desees.

Cómo se llama el queso para tequeños

El queso tradicionalmente utilizado para hacer tequeños es el queso blanco duro. Este queso tiene una textura firme y un sabor suave, lo que lo hace ideal para envolver en la masa y freír. Sin embargo, también puedes experimentar con otros tipos de quesos, como queso mozzarella o queso cheddar, para darle un toque diferente a tus tequeños.

Tequeños para fiestas

Los tequeños son una deliciosa opción para servir en fiestas y eventos. Su forma de "dedos de queso" y su sabor irresistible los convierten en un aperitivo popular que siempre es bien recibido. Puedes preparar una gran cantidad de tequeños utilizando un kilo de harina y un kilo de queso, asegurándote de tener suficientes para satisfacer a todos tus invitados. Sirve los tequeños calientes y acompáñalos con salsas como guasacaca o salsa de ají para darles un toque adicional de sabor.

Aquí tienes el texto que cumple con tus requisitos:

Si quieres saber cómo hacer para que los tequeños crezcan y se vuelvan irresistiblemente deliciosos, estás en el lugar correcto. Aprender cómo armar tequeños es clave para lograr ese resultado perfecto que todos buscamos. Comencemos por la masa; para hacer tequeños grandes y esponjosos, necesitarás los siguientes ingredientes: harina de trigo, sal, azúcar, levadura, agua tibia y mantequilla.

Para hacer la masa para tequeños, mezcla en un recipiente la harina, la sal y el azúcar. En otro recipiente aparte, disuelve la levadura en agua tibia y déjala reposar por unos minutos. Luego, agrega la levadura disuelta a la mezcla de harina y comienza a amasar hasta lograr una masa suave y elástica. Añade la mantequilla y continúa amasando hasta que esté bien incorporada.

Una vez que tengas la masa lista, es hora de armar los tequeños. Toma pequeñas porciones de masa y estíralas en forma de rectángulos largos y delgados. Coloca una tira de queso en cada rectángulo y enrolla la masa alrededor del queso. Asegúrate de sellar bien los extremos para evitar que se escape el queso durante la cocción.

Para evitar que la masa de los tequeños se ponga negra, es importante freírlos a la temperatura adecuada. Calienta suficiente aceite en una sartén a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, sumerge los tequeños en el aceite y fríelos hasta que estén dorados y crujientes. Recuerda no dejarlos demasiado tiempo en el aceite, ya que podrían quemarse.

¡Listo! Ahora ya sabes cómo hacer tequeños grandes y esponjosos, evitando que la masa se ponga negra. Sigue estos consejos y sorprende a tus invitados con estos deliciosos dedos de queso. ¡Buen provecho!

Si eres amante de los aperitivos y te encanta el queso, los tequeños son una opción deliciosa y fácil de preparar. Aprender cómo hacer la masa para tequeños es el primer paso para obtener unos dedos de queso perfectos. La receta tradicional de la masa para tequeños requiere harina de trigo, agua, sal y aceite. Mezcla todos los ingredientes en un recipiente hasta obtener una masa suave y elástica.

Una vez que tengas la masa lista, es importante tener en cuenta cómo hacer para que la masa de tequeños no se ponga negra al freírla. Un truco sencillo es agregar un poco de jugo de limón a la masa antes de amasarla. El ácido del limón ayudará a evitar que la masa se oscurezca durante la cocción. Otro consejo es asegurarte de que el aceite esté bien caliente antes de freír los tequeños, esto ayudará a que se cocinen rápidamente y evita que se pongan negros.

Una vez que tienes la masa lista y has evitado que se ponga negra, es hora de armar los tequeños. Toma pequeñas porciones de masa, estíralas y coloca una tira de queso en el centro. Enrolla la masa alrededor del queso y asegúrate de sellar bien los extremos para evitar que se salga durante la fritura. Repite este proceso con el resto de la masa y el queso.

Para cocinar los tequeños, calienta suficiente aceite en una sartén profunda o una freidora. Cuando el aceite esté caliente, agrega los tequeños y fríelos hasta que estén dorados y crujientes. Retíralos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. ¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de unos deliciosos tequeños caseros, perfectos para compartir en cualquier ocasión.

Suscríbete A Nuestro Canal 🚀 https://www.youtube.com/milagrosgil 😍👍

Lo que más están leyendo

    28 Deja una respuesta

  1. Ma Elena Perez dice:

    Felicidades por tu receta quedo espectaculr los hago en bandejas y vendo a mis amistades gracias, por tu explicacion consisa y clara

    1. milagil dice:

      Felicidades María Elena, seguro tus amigos estarán muy felices de disfrutar tus creaciones. Gracias por tu comentario y por visitarnos. Te deseo muchos éxitos y felicidad.

  2. maria gonzalez bolivar dice:

    es muy facil de hacer pero mas me gusta del de chocolate

    1. milagil dice:

      Ambos son ricos, María. Claro, el de chocolate es bien sabroso.

  3. Lorelin perez dice:

    Feliz gracias a esta receceta los tequeños me quedaron riquisimos!! Dios te bendiga por permitirnos aprender de tus recetas

    1. milagil dice:

      Me alegra bastante. Buen provecho. Gracias por comentarlo.

  4. emily dice:

    hola me encanta esta pagina es la mejor de la mejor y siempre estoy viendo y actualizandome pero quiero saber como relleno los tequeños con chocolate

    1. milagil dice:

      Emily, Gracias por tus palabras, arriba colocamos un video de la amiga Clau Creativa, con la receta e instrucciones, nos encantan. Nuestra gratitud.

  5. Belkis Bolivar dice:

    Hola saludos acompañados con muchas bendiciones!!! la cocina no es mi fuerte y mi esposo quería comer tequeños, pues buscando encontré esta maravillosa "cocina fácil" y si que lo es!!!!se asume por la explicación clara y concisa!!! Gracias!!!! DIOS bendiga el don de tus manos......

  6. yojany dice:

    Muy fácil y muy practica mil gracias : Es la misma receta y los llevas al horno. También se pueden hacer los tequeños integrales horneados,
    Gracias

  7. MariE dice:

    Corroborando una forma + sencilla para "hacer" leche condensada tuve la gran suerte por mera casualidad, de entrar a esta pagina y me parece ES-PEC-TA-CU-LAR. Realmente su nombre lo dice todo, de una sencillez y explicación muy fácil y rápida, sobre todo para principiantes. La felicito y me atrevo a comentar que me ha causado gracia las preguntas hechas por total desconocimiento de la "materia", así como de las instrucciones para su preparación a pesar de lo clara y concisas como se han redactado, y a las que usted muy amablemente responde aclarando las respectivas dudas y repitiendo lo ya escrito en su receta original. Congrats!!

    1. milagil dice:

      Muchas gracias MariE, haces que aumentemos el compromiso de compartir.

  8. yennis hernandez dice:

    Muy fácil y muy practica mil gracias

  9. ana dice:

    PRACTICA RECETA MIL GRACIAS!!!DE CHOCOLATE NO CREO PORQUE CON EL CALOR SE DERRETIRIA TOTALMENTE SALUDOS

    ANA

  10. Mariella dice:

    Hola! Si los quiero hacer rellenos de chocolate, como los relleno? Es posible hacerlos de nutella?

  11. anais dice:

    una pregunta la masa se puede refrigerar y luego volver a usar?o al hacerla se tiene que armar los tequeños de una vez? gracias

    1. milagil dice:

      Se puede guardar por dos o tres días.

  12. layda sosa dice:

    hola buenas noches gracias por compartir tus conocimientos a millones de personas q están muy agradecidas eso dios te lo multiplica,esos tequeños se ven tentadores

    1. milagil dice:

      Muchísimas gracias por tu comentario, que sea así, que vengan millones de personas a visitar nuestra web y así podremos ayudar más con nuestro pequeño trabajo. Dios multiplique tu gracia y tus buenos deseos.

  13. Lelimar dice:

    Que tiempo tiene que durar en el horno

    1. Milagros Gil dice:

      Pues depende del grueso del tequeño, puede ser entre quince y veinte minutos. Quedan ricos horneados, como unos panes rellenos pequeños.

  14. eleida campagna dice:

    Hola me puedes enviar la receta de tequeños horneados? Es igual a esa o varia en algo? Gracias y esta muy facil esa gracias por publicar

    1. Milagros Gil dice:

      Eleida: Es la misma receta y los llevas al horno. También se pueden hacer los tequeños integrales horneados, la receta está en https://trucoscaseross.com/cocina-facil-y-rapida/tequenos-integrales-horneados-o-fritos/
      Gracias Eleida.

  15. Deiris dice:

    facil y practica receta..gracias son de gran ayuda

  16. nani dice:

    mas o menos cuanto es la cantida en tazas de agua por favor

    1. Mariela dice:

      Una taza de agua, es casi seguro, puedes agregar un poquito más si te hace falta.
      Te doy un secreto: Yo hago mis tequeños con la masa para pan blanco, está en: https://trucoscaseross.com/cocina-facil-y-rapida/pan-blanco/

  17. mary dice:

    favor enviarme receta tequeños masa integral y horneados gracias por su atencion

    1. Milagros Gil dice:

      Mary:
      Seguro que muy pronto te la envío. Estamos para servirles.
      Cocinar es rico y divertido.
      Abrazos y buen apetito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir